La startup Fletalo fue seleccionada por Endeavor para potenciar su crecimiento por medio del programa HIT 2024

Fletalo, la plataforma de fletes online, acaba de ser seleccionada por la Fundación Endeavor Argentina, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, para formar parte de su programa High Impact Training (HIT). 

Se trata de un programa para emprendedores de alto potencial que buscan hacer crecer sus negocios, a través de un entrenamiento con mentores y otros emprendedores de la Red, que les brindan metodologías y procesos para ordenar sus compañías hacia el crecimiento. 

De hecho, ya se realizaron 3 ediciones de HIT Endeavor, por la que pasaron 77 emprendedores, que recibieron más de 300 horas de mentoría.

Dicha preparación está compuesta por varios módulos: 12 clases grupales guiadas por expertos para la toma de decisiones en el negocio, que hacen foco en comunicación, marketing, liderazgo, estrategia y planificación; mesas redondas para intercambiar experiencias con otros emprendedores y referentes, incluyendo herramientas de crecimiento y tips de oratoria; espacios de interacción con otros participantes y acceso a la red Endeavor con los emprendedores y empresarios más importantes del mundo. 

Endeavor tiene como objetivo, bajo este programa, seleccionar y potenciar a los emprendedores. De esa manera, identifica a los fundadores de compañías innovadoras, de rápido crecimiento y con alto potencial, y trabajan junto a ellos en un exhaustivo proceso de selección.

A su vez, apoya a los emprendedores Endeavor a través de una red global de servicios y ofrece acceso a mercados, talento y capital en todo el mundo. Algunas de las empresas más importantes del país y de la región, como es el caso de Mercado Libre, Globant y Grupo IRSA, forman parte de Endeavor.

Fletalo, una vez más seleccionada

Fletalo ya fue seleccionada, en otras oportunidades, por empresas y organismos de primer nivel, para potenciar su negocio. En 2021 fue elegida, entre 570 pre inscriptas, como una de las 20 startups de la región, para recibir capacitación de “BID ao Cubo”, una iniciativa para integrar el ecosistema de startups del continente para la inmersión en el mercado brasileño.

Previo a eso, fue seleccionada por Google for Startups, un programa del gigante de la tecnología, que brinda respaldo y mentoreo a diversos emprendimientos de la región, donde se presentaron más de 300 proyectos.

Fletalo fue creada, durante 2020, por tres emprendedores, Nicanor Estrada, Andrés Grosso y Gerardo Soto, quienes coincidieron en que había que desarrollar un servicio que resolviera de manera sencilla y económica el transporte de bultos grandes y pesados, temas que suelen generar dificultades y estrés. Además, ofrece la posibilidad de cotizar y contratar en el momento, y contando con datos del chofer a cargo del servicio.

En 2022, lanzó su división B2B, mediante la cual brinda soluciones de fletes a diferentes empresas que requieren servicios de logística urgente o planificada.

A través de su experiencia en los primeros años, los creadores de Fletalo pudieron comprobar que, en paralelo con los requerimientos de transporte y logística de los consumidores finales, había muchas compañías que requerían de soluciones rápidas, transparentes y de grandes cantidades de viajes para sus requisitos de logística.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.