Latido Latino 2024: más de 40 argentinos en el foro de líderes educativos de América Latina

Realizado en Montevideo, el evento reunió a más de 300 líderes educativos de 12 países de América Latina, con el objetivo de potenciar la calidad de la educación en la región. 

Durante junio pasado, Montevideo se convirtió en el epicentro de la educación en América Latina con la realización de la octava edición de Latido Latino 2024. Este evento reunió a más de 300 personas provenientes de 12 países, bajo la organización de Enseñá por Uruguay y sus organizaciones pares en América Latina, todas miembros de la red global Teach For All.

Latido Latino es un evento que busca potenciar la calidad de la educación en la región, congregando a líderes educativos de la red Teach For All y que hoy trabajan activamente desde las aulas, la dirección de escuelas, la administración de políticas públicas o el ecosistema emprendedor. Este año contó con la participación especial de 40 argentinos graduados del programa de Liderazgo Colectivo de Enseñá por Argentina, una experiencia de dos años en la que profesionales de diversas carreras dedican dos años a dar clases en contextos de alta vulnerabilidad mientras desarrollan su liderazgo y adquieren nuevas habilidades y herramientas para su desarrollo profesional y personal.

Durante tres días, los asistentes se nutrieron de ponencias de primer nivel y participaron en actividades y talleres diseñados para fomentar el aprendizaje y la reflexión, y seguir estrechando lazos regionales para seguir potenciando la acción en cada uno de los países. 

“Lo poderoso de Latido Latino es encontrarse con personas que están llevando a cabo distintas acciones para la transformación de la educación de sus países, y descubrir que aunque los contextos son variados, hay algo compartido en la manera de ver y encarar los desafíos. Aprendemos mucho unos de otros y tendemos puentes que después nos permiten seguir trabajando colaborativamente en la región”, indicó Alexis Corracher, graduado de la cohorte 2016.

“La experiencia de LL me resultó completamente inspiradora. Fue mi primer encuentro y quedé sorprendido por el nivel de excelencia en los espacios de formación, las charlas y actividades. Pero sobre todo, me permitió ampliar mi perspectiva respecto a lo que significa cambio sistémico y liderazgo. El contacto directo entre tantos alumni, sus experiencias y sus trayectorias genera un efecto de polinización creativa que nutre a la red”, expresó Ricardo Velásquez, Alumni 2018, de Córdoba. 

Latido Latino tiene como objetivo fortalecer la comunidad de Alumni, aquellos profesionales que han completado los programas de formación de Teach For All y continúan vinculados a la educación desde diversas trayectorias como políticas públicas, docencia, innovación social y liderazgo.

La particularidad de este evento, son las instancias de conexión: encontrarse con otros líderes educativos de Latinoamérica, investigadores y emprendedores, con el objetivo de compartir experiencias, aprendizajes y buenas prácticas que permitan ampliar la mirada del sector y continuar planificando acciones futuras que contribuyan a garantizar que todos los niños y jóvenes de América Latina reciban una educación de calidad.

Desde 2009, la Fundación ha alcanzado a más de 40.000 estudiantes, de 600 comunidades, a través de más de 400 Profesionales de Enseñá por Argentina. Como parte de la red global Teach For All, con presencia en 62 países, la organización trabaja para proporcionar una educación de calidad que cambie vidas en contextos de vulnerabilidad socioeconómica.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.