Mafalda Inmersiva: la creación de Quino llega al mundo de las experiencias inmersivas de la mano de Damián Kirzner

Bajo la dirección de Damián Kirzner, un pionero argentino en el campo de las narrativas inmersivas, se anunció el comienzo de la preproducción de Mafalda Inmersiva, una experiencia global e itinerante que promete revolucionar la forma en que el público interactúa con el icónico personaje creado por Quino.

Con un equipo multidisciplinario integrado por talentos de todo el mundo, Mafalda Inmersiva se presenta como una propuesta diseñada para públicos de todas las edades. A través de diversas escenografías, con sus personajes, experiencias interactivas (utilizando tecnologías de última generación), espacios temáticos, educativos y de juegos, se propondrá un recorrido por diversas salas conectadas entre sí presentando a sus personajes y lugares más emblemáticos de la tira. Este viaje multisensorial ofrecerá una conexión única con el mundo de Mafalda.

Esta semana, el último proyecto de la productora New Sock, ha sido distinguido con el prestigioso reconocimiento "Orillas Nuevas", otorgado por el Institut Français d’Argentine (IFA), en colaboración con la Fundación Williams y la Fundación Medifé. Este galardón busca destacar y apoyar proyectos innovadores que promuevan la creatividad en Argentina, brindando respaldo a artistas y emprendedores en la fase de desarrollo de sus iniciativas.

“No puedo estar más emocionado con lo que está por venir y quiero agradecer la confianza de la Familia Lavado por elegirnos para llevar adelante la mediamorfosis de Mafalda, que saldrá del papel y recorrerá escenarios inmersivos interactivos, con efectos especiales y sonidos envolventes, este será un viaje único que conectará a los nativos digitales y a las viejas generaciones con el entrañable mundo de Mafalda”, expresa Kirzner.

El reconocimiento "Orillas Nuevas”, que consiste en la adjudicación de recursos para la producción y el mentoreo de especialistas franceses, no sólo respalda la importancia cultural y artística de Mafalda Inmersiva, sino que también impulsa su desarrollo, vinculándola con la pujante industria inmersiva francesa.

Mafalda Inmersiva está siendo producida para una audiencia global, principalmente de América Latina y Europa. Se estima que su estreno será para 2026 y comenzará a girar por el planeta.

Además, este proyecto se lanza en un contexto clave para el personaje, alineándose con el próximo estreno de la serie de Mafalda dirigida por el cineasta argentino, ganador de un Oscar, Juan José Campanella. Este largometraje, que traerá a la vida a Mafalda en la gran pantalla, marcará un momento importante en la cultura popular, y junto con el proyecto inmersivo, ofrecerán a las audiencias nuevas formas de conectarse con el legado de Quino desde múltiples plataformas y lenguajes narrativos.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.