Más de 600.000 argentinos eligen una fintech rosarina como su billetera digital

Fiwind, la fintech rosarina que está redefiniendo la manera en que los argentinos gestionan su dinero, comenzó el 2025 con un crecimiento sin precedentes. Luego de cerrar diciembre con 500,000 usuarios, en enero la plataforma sumó otros 100,000, alcanzando la marca de 600,000 clientes y logrando su mejor mes desde su creación hace 7 años.

Este crecimiento acelerado no es casualidad: Posicionada entre las 10 apps financieras más destacadas, Fiwind se ha consolidado como la opción más innovadora y accesible del mercado. En Fiwind, los usuarios invierten, ahorran, compran y pagan desde una sola app. Pueden operar criptomonedas, generar rendimientos diarios, acceder a dólares al mejor tipo de cambio, enviar y recibir dinero del exterior, abrir una cuenta en EEUU, pagar servicios e impuestos y usar QR, Pix en Brasil y tarjeta virtual para compras en cualquier moneda. 

“Creemos en Argentina y en el potencial de su gente. Este crecimiento nos demuestra que cada vez más personas confían en nuestra propuesta para manejar su dinero de manera inteligente y sin complicaciones. Estamos orgullosos de ser parte del cambio en la forma en que los argentinos entienden y gestionan su dinero. 2025 será el mejor año de nuestra historia, y esto es solo el comienzo. En mayo, Fiwind incorporará un nuevo servicio de ALyC, ampliando su propuesta para brindar más y mejores soluciones a sus clientes,” destacó Bruno Perona, Director General de Fiwind.

Con una plataforma que combina simplicidad, seguridad y tecnología de vanguardia, Fiwind continúa liderando la transformación del ecosistema financiero argentino y proyecta un año de crecimiento sin precedentes.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.