Milei envia al congreso el Proyecto de Ley que propone penas más duras para menores (delito de adulto, pena de adulto)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su enfoque de mano dura. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunciaron el envío al Congreso de un proyecto de ley que reduce la edad de imputabilidad a 13 años. Esto significa que los menores podrán enfrentar penas de hasta 20 años de prisión en cárceles especiales o áreas separadas dentro de los penales.

El lema elegido por el gobierno es claro: "Delito de adulto, pena de adulto". Según Cúneo Libarona, la idea es que si los menores pueden tomar decisiones como adultos, también deben asumir las consecuencias.

Esta medida forma parte de las reformas de seguridad que Milei impulsó en su campaña, junto con la construcción de cárceles con fondos privados y la eliminación de normas que limitan las penas. En los últimos meses, el gobierno debatió si la edad mínima debía ser 14 o 13 años, inclinándose finalmente por la más baja.

El proyecto también permite investigar a niños menores de 13 años y prevé la posibilidad de internarlos si se considera que podrían reincidir. Además, establece que quienes accedan a la libertad condicional deberán buscar trabajo, lo que resulta llamativo tratándose de menores.

Especialistas en derechos humanos y niñez criticaron duramente la iniciativa, asegurando que contradice la Convención de los Derechos del Niño y que criminaliza a los sectores más vulnerables. Además, desmienten que haya un aumento significativo de la delincuencia juvenil, como afirma el gobierno.

Con este proyecto, Milei refuerza su discurso de orden y castigo, apostando a una política penal más rígida que genera un fuerte debate en la sociedad. Ahora, la discusión pasará al Congreso, donde se definirá si esta propuesta se convierte en ley.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.