Cómo registrar tu pareja de hecho en situación irregular (y qué requisitos tener en cuenta)

¿Se puede formalizar una unión civil en España estando en situación irregular? Esta pregunta es común entre extranjeros que buscan obtener residencia o permanecer en el país a largo plazo, incluso después de que su permiso haya expirado. En este post, te explicaremos cómo lograrlo, detallando los requisitos que debes tener en cuenta.

¿Cómo registrar tu pareja de hecho estando irregular?

Antes de sumergirnos en el proceso, es crucial comprender los requisitos para registrar tu pareja de hecho, los cuales abordamos en detalle en este post. En resumen, hay tres requisitos principales:

  • Demostrar un periodo mínimo de convivencia con tu pareja en el mismo domicilio.
  • Acreditar un tiempo mínimo de residencia (no necesariamente legal) en el municipio donde se realizará el registro.
  • Presentar documento de identificación (idealmente pasaporte)

El tiempo exacto a demostrar en los requisitos 1 y 2 dependerá de las regulaciones específicas de parejas de hecho de tu región o comunidad autónoma. Dado que no existe un reglamento unificado para toda España, es esencial consultar las leyes regionales, las cuales pueden variar significativamente.

Es importante destacar que no hay requisitos relacionados con tu estatus legal. Si cumples con los dos primeros requisitos y te identificas con tu pasaporte, podrás registrar tu pareja de hecho, incluso estando en situación irregular. Tu estatus no será un impedimento para este registro.

Ventajas de registrar tu pareja de hecho si estás irregular

La unión civil representa una vía ventajosa para extranjeros no comunitarios que buscan obtener residencia en la UE. Al registrar esta unión con un ciudadano comunitario, se accede automáticamente a un permiso de residencia y trabajo por 5 años: la tan buscada tarjeta comunitaria.

Una de las grandes ventajas de este proceso es la posibilidad de llevarlo a cabo estando en situación irregular. Si, por ejemplo, entraste a España como turista y agotaste tu periodo de 90 días, podrás registrar tu pareja (en situación irregular) y luego tramitar la tarjeta comunitaria sin necesidad de regresar a tu país de origen.

O, en el caso de que tu autorización de residencia haya caducado, puedes registrar tu pareja y solicitar la residencia como familiar de comunitario, todo mientras te encuentras en situación irregular.

Este enfoque elimina la necesidad de demostrar un estatus legal, simplificando considerablemente el proceso. Sin embargo, es crucial cumplir con los demás requisitos, los cuales varían según la región.

Si tienes alguna inquietud o necesitan efectuar este trámite, no duden en ponerse en contacto con el equipo de IG Extranjería.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.