Turkish Airlines inaugura sus vuelos a la capital de Chile y llega a diez países de América Latina

Turkish Airlines amplía su red en América al lanzar nuevos vuelos a Santiago, Chile, convirtiéndose en el destino número 26 en el continente americano, y el décimo en país al que llega la aerolínea en la región, así como el 131 del mundo.

La compañía, que lleva desde 2012 siendo la aerolínea que vuela a más países del mundo, ha sido reconocida oficialmente por Guinness World Records. Turkish Airlines ha logrado este récord bajo el título de 'Mayor número de países a los que vuela una compañía aérea'.

El consejero delegado de Turkish Airlines, Bilal Eksi, se ha mostrado complacido por inaugurar su nueva ruta a Santiago de Chile y recibir el reconocimiento de Guinness World Records como el Mayor número de países a los que vuela una aerolínea, un título que han mantenido durante más de una década".

El certificado del récord fue entregado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago, tras el vuelo inaugural de Turkish Airlines a Chile. La ceremonia contó con la presencia de ejecutivos de la aerolínea y representantes de Guinness World Records.

Según los criterios de evaluación de Guinness World Records, Turkish Airlines estableció la marca con vuelos a 120 países, considerando únicamente las rutas activas durante los últimos 12 meses. No obstante, al contarse las rutas temporalmente suspendidas y el vuelo inaugural a Chile realizado el pasado jueves, la red de vuelos de Turkish Airlines abarca ahora 131 países.

A partir de ahora, Turkish Airlines operará cuatro vuelos semanales desde Estambul a Santiago, con escala en São Paulo. Esta nueva ruta refuerza aún más el compromiso de la aerolínea con el crecimiento de su presencia en América.

El consejero delegado de Turkish Airlines ha resaltado que la compañía sigue conectando continentes y culturas. "La inauguración de nuestros vuelos a Santiago refuerza una vez más nuestro compromiso de ofrecer a los viajeros opciones de conectividad inigualables. Estos vuelos no solo contribuirán al comercio y al turismo, sino que también fomentarán la interacción cultural entre ambos países", ha afirmado.

Esta nueva ruta no sólo mejora la accesibilidad a Sudamérica, sino que también ofrece a los viajeros una oportunidad inolvidable de descubrir Chile. Además, fortalece los lazos entre Turquía y Chile.

Para hacer más cómodo el viaje, Turkish Airlines ofrece una amplia gama de servicios a sus huéspedes. Entre ellos, el programa Stopover Istanbul, que proporciona alojamiento gratuito en hoteles a aquellos pasajeros en tránsito con escalas de 20 horas o más, y el programa TourIstanbul, que ofrece visitas guiadas gratuitas a los lugares de interés histórico de Estambul para escalas de 6 a 24 horas.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.