Vinted: una aliada para ponerte a tono al migrar a España (con su ropa de segunda mano)

(Por Lourdes Leblebidjian) Vinted es una plataforma de ropa de segunda mano, que reúne una comunidad, miles de marcas y productos. Te contamos cómo comprar y cómo vender. 

Vinted, reconocida por su enfoque en la moda europea asequible, no solo se presenta como un mercado de segunda mano vibrante, sino también como una herramienta de apoyo para aquellos que enfrentan el desafío de la migración. Más allá de su función en la esfera de la moda, esta plataforma se erige como una aliada para aquellos que se trasladan a Europa y se encuentran con limitaciones en su guardarropa durante el proceso de reubicación.

La migración, un camino lleno de desafíos, a menudo descuida la importancia de contar con un vestuario adecuado para afrontar los diversos cambios climáticos que los migrantes pueden experimentar al llegar a un nuevo país. Muchos individuos que se mudan con un equipaje limitado, enfrentan la carencia de prendas esenciales, ya sea para el crudo invierno europeo o para sobrellevar los abrasadores veranos del continente.

La historia detrás de Vinted revela su origen como una solución a la sobrecarga de ropa durante una mudanza. La plataforma nació en el año 2008 cuando Milda Mitkute, fundadora, tenía que mudarse, pero había acumulado demasiada ropa. Su amigo, Justas Janauskas, decidió ayudarla creando una web para regalar ropa a sus amigos y, poco después, los medios de comunicación se interesaron por el proyecto. La pareja de amigos se dio cuenta de todo lo que podían hacer con su idea y así es como nació Vinted.

Actualmente, Vinted tiene un equipo de más de 1.000 personas y opera en 16 países. 

Vinted, en España, es lo que va cuando se trata de comprar y vender ropa, zapatos, accesorios, y hasta productos de belleza de segunda mano. Pero ojo, no es cualquier lugar, es como un mercado fashion donde podés encontrar verdaderos tesoros a precios increíbles. Además, vas a encontrar una gran amplitud de marcas, desde HyM hasta Gucci. 

Vinted es como el mercado de las pulgas, pero en tu celular. Aquí tienes los pasos básicos:

Al descargar la app de Vinted, vas a estar a un clic de encontrar de todo: ropa para todos, desde hombres hasta chicos, pasando por las chicas. Además, hay calzado, accesorios ¡y hasta productos de belleza! Zara, Nike, Lacoste, Gucci, Louis Vuitton, son algunas de las marcas que podés encontrar. Filtra por talla, marca y precio para encontrar lo que buscas.

Si algo te intereso podés preguntar, regatear y coordinar con los vendedores directamente en la app. Vinted promueve la buena onda y la transparencia. A la hora de comprar podés hacerlo a través de PayPal, tarjeta bancaria, Apple Pay o saldo Vinted son seguros.

Cuando te decidas a comprar, verás la fecha de entrega estimada y, además, sabrás cuándo se ha enviado el paquete. En poco tiempo lo tenés en tus manos.

¿Tenés cosas para vender? Es simple, solo saca unas buenas fotos a las prendas, poneles un precio justo y ¡listo! La comunidad de Vinted es activa, así que es muy probable que vendas rápido.

El envío no es una parte difícil. Si vendes algo, la app te ayuda con este tema, generando etiquetas prepagadas para que solo tengas que llevar el paquete a la oficina de correos. 

Por último y lo mejor, a la hora de vender no hay comisión de venta, todo lo que ganas es para vos. El pago te llegará en cuanto el comprador confirme que todo está bien.

En el trasfondo de la migración, un aspecto que a menudo pasa desapercibido es la consideración del guardarropa. Más allá de las tendencias de moda, para muchas personas migrantes, el desafío de trasladarse implica limitaciones en cuanto a la ropa disponible. Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología y la comunidad pueden desempeñar un papel fundamental en el apoyo a los migrantes en su transición a un nuevo entorno, abordando uno de los aspectos menos considerados pero vital en su proceso de adaptación.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.