Zinia (Santander) se convierte en el proveedor de servicios de financiación al consumo de Apple en Alemania

A través de un comunicado, la entidad explica que Zinia ofrecerá a los clientes que adquieran dispositivos Apple, tanto en las tiendas de la tecnológica como en la web, la opción de aplazar las compras dividendo el importe total en cuotas de 3, 6, 12, 18, 24 y 36 meses, o aplazando el pago 30 días después del envío (online) o tras recogerlo en tienda.

Como parte el lanzamiento del acuerdo, Santander ofrece durante los próximos meses la posibilidad de financiar con Zinia un iPhone, comprado en Apple, en 12 o 24 cuotas sin intereses.

Santander lanzó en 2022 la plataforma Zinia para ofrecer servicios de pago aplazado o 'Buy Now Pay Later' en Alemania, que ahora han sido ampliados para ofrecer también otros servicios de financiación, como es el de las cuotas.

La idea del banco es expandir esta plataforma de financiación al consumo a otros países de Europa durante los próximos meses y años. De hecho, España será de los siguientes mercados en contar con esta solución.

Zinia fue uno de los primeros proyectos que nacieron de la unidad de negocio de Digital Consumer Bank, que aglutina las capacidades de Santander Consumer Finance y Openbank. De esta forma, esta plataforma presta servicios financieros en 16 países europeos a través de más de 130.000 puntos de venta asociados.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.