Amazon elige España para desarrollar el piloto de tres de las diez startups ganadoras del Amazon Sustainability Accelerator

Las diez startups ganadoras de la tercera edición del Amazon Sustainability Accelerator probarán su tecnología en Europa tras haber logrado la financiación para desarrollar sus proyectos, enfocados en resolver algunos de los principales retos actuales en materia de sostenibilidad. Además, estas empresas han sido premiadas con la oportunidad de probar sus innovaciones pioneras en las instalaciones de Amazon, con una inversión potencial de hasta dos millones de euros.  

Las startups trabajarán junto a Amazon en España, Reino Unido, Dinamarca, Francia y Alemania con el objetivo de mejorar la eficiencia energética empleando inteligencia artificial, explorar nuevas formas de reciclar residuos electrónicos, idear métodos innovadores de embalaje o desarrollar materiales de construcción de última generación.

Los pilotos variarán en su duración y alcance en función del desafío climático para el que se hayan diseñado, con la oportunidad de mantener una colaboración más a largo plazo con Amazon una vez completados. Tres de estas empresas probarán su tecnología en España, concretamente en el centro logístico SVQ1 de Dos Hermanas, Sevilla.

Las startups Pirta y SolCold pondrán en marcha dos programas piloto en los que probarán su innovadora tecnología de transferencia de calor y ahorro de agua, que permitirá optimizar el uso de la energía y reducir emisiones de carbono derivadas de la calefacción y refrigeración del centro. Por su parte, la empresa austríaca Raicoon implementará una nueva tecnología con la que mejorar hasta en un 15% la eficiencia de los paneles solares de SVQ1, que es el centro logístico con el mayor techo solar de Amazon en Europa. Impulsada por inteligencia artificial, su “Centro de Operaciones Autónomo” puede detectar de forma automática anomalías como la caída de escombros o fallos en el sistema gracias a una monitorización integral, ofreciendo soluciones y ayudando a optimizar el rendimiento de los paneles.

La consejera delegada de Raicoon, Fiona Amann, se ha mostrado satisfecha de poder implementar su tecnología en el centro logístico de Amazon en Sevilla: “Estamos orgullosos de colaborar con Amazon para aprovechar la inteligencia artificial y automatizar por completo sus plantas solares. Este piloto va más allá de la eficiencia energética: se trata de demostrar cómo los sistemas autónomos pueden aumentar el rendimiento de la energía solar hasta en un 15 % y evitar incidencias costosas, como los eventos térmicos. Nuestra tecnología garantiza que las plantas solares de Amazon funcionen con la máxima eficiencia, reduciendo significativamente los costes y allanando el camino para un futuro energético escalable y sostenible. Juntos, estamos dando forma a un mundo que funciona con energías renovables”.

A través de los pilotos, los expertos de Amazon en la materia trabajarán codo con codo con las startups, ofreciéndoles asesoramiento, ayuda en la resolución de problemas y oportunidades para perfeccionar su tecnología y lograr el mejor resultado posible en su puesta en marcha. Una vez concluidos, Amazon evaluará el impacto medioambiental, la viabilidad financiera y la eficacia general de los proyectos piloto para determinar si pueden ampliarse a otras instalaciones de la compañía, estableciendo una colaboración a largo plazo con las startups.

“Este programa pionero es un testimonio del compromiso de Amazon por apoyar la innovación e impulsar un cambio positivo”, ha asegurado Justine Mahler, directora de Sostenibilidad de Amazon. “Al ofrecer un campo de pruebas en el mundo real para tecnologías únicas y de vanguardia, no solo reducimos nuestro impacto ambiental, sino que también creamos un modelo para prácticas más sostenibles en toda la industria”.

Desde su lanzamiento en 2022, el Amazon Sustainability Accelerator ha apoyado a más de 40 empresas en Europa y Reino Unido, entre ellas dos españolas; ha proporcionado más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y ha ayudado a estas empresas a aumentar sus ventas en un 700 % de media y a recaudar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.