Nace Camby, la startup española creada para democratizar el sector energético en España

Fundada por los españoles Mario Fernández, Miguel Casado y Carlos Cano, gracias a la IA Camby actúa como intermediario entre más de 30 comercializadoras y permite calcular la tarifa ideal en solo dos minutos, con datos básicos o con la factura.

Con el propósito de democratizar el sector energético y simplificar el cambio de tarifa eléctrica, nace Camby, la primera plataforma española que se encarga de encontrar, comparar y activar automáticamente la mejor tarifa de luz del mercado. Su lanzamiento impulsa el concepto autoswitching energético en España para que hogares y empresas puedan cambiar automáticamente de tarifa siempre que exista una más idónea que les permita ahorrar.

Lejos de actuar como un comparador de tarifas, la empresa fundada por los españoles Mario Fernández, Miguel Casado y Carlos Cano, llega al mercado como gestor energético inteligente para devolver a los usuarios el control de su acceso a la energía. “Nuestro objetivo no es que busques el ahorro, sino que el ahorro llegue a ti”, afirma Mario Fernández, CEO de Camby.

Como un agente intermediario entre más de 30 comercializadoras del mercado, Camby encuentra la tarifa que realmente conviene a cada cliente, según su consumo y necesidades. “Queremos devolverle el poder de elegir a los usuarios, sin que tengan que convertirse en un experto en energía, totalmente gratis y sin llamadas intrusivas. Según la CNMC, en 2024 se produjeron 7,25 millones de cambios de comercializadora de luz, récord histórico, en un sector que impacta directamente en el bolsillo del ciudadano. Ahora Camby actúa como facilitador del ahorro, que podría llegar hasta los 300 € al año”, afirma Fernández.

Tras crecer en una familia emprendedora vinculada al sector energético, con solo 22 años, Mario Fernández (28) sintió la necesidad de transformar cómo las personas se relacionan con ella. Fundó Hobeen, marca que ahora evoluciona a Camby, para ayudar a hogares y empresas a gestionar sus consumos. Tras años de experiencia trabajando con comercializadoras de primer nivel, han desarrollado una tecnología para el control de autoconsumos, aerotermia, vehículos eléctricos y comunidades energéticas, que le llevó a entender algo simple: la gestión de la energía del hogar empieza por el contrato de luz.

Más que ahorro: una nueva forma de relacionarnos con la energía

Tras más de dos décadas de experiencia en IoT y energía, Miguel Casado (55), Chief Technology Officer (CTO), explica cómo desde Camby se encargan de todo: “El usuario no debería tener que entender cada tarifa o seguir los precios del mercado. Nuestra tecnología lo hace por él, cada año, de forma automática”. “Queremos que la energía vuelva a ser simple, transparente y humana”, concluye.

Al registrarse en la plataforma, cada usuario puede subir su factura o responder unas preguntas, y en menos de dos minutos, Camby muestra su ahorro estimado. Si existe una opción más barata, el sistema solicita autorización y ejecuta el cambio en nombre del usuario.

La app permite visualizar consumos diarios, el nivel de ahorro, estimar futuras facturas y recibir alertas inteligentes sobre el estado de la tarifa.

Por su parte, Carlos Cano (41), Chief Marketing Officer (CMO) de Camby, quien lidera la estrategia de marca y crecimiento de la startup tras su experiencia en Selectra y Endesa, recuerda que “hasta ahora, en España no había una plataforma que democratizara el acceso a la energía, por eso nos dirigimos a personas que están hartas de no entender su factura de la luz y que quieren ahorrar sin complicaciones. También a empresas que buscan ofrecer valor real con soluciones simples, ágiles y efectivas”.

La compañía ha recibido 1,3 millones de euros en financiación pública y privada, entre ellos, fondos de IDAE, a través de la ayuda Nuevos Modelos de Negocio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU) y del programa Hazitek 2025 del Gobierno Vasco. Estos apoyos refuerzan el compromiso de Camby con el desarrollo de soluciones que impulsen la digitalización del sector y la integración de energías renovables.

En definitiva, Camby aspira a convertirse en el centro de control energético de los hogares y empresas, integrando próximamente funciones de gestión del autoconsumo, baterías virtuales, cargadores de vehículos eléctricos y monitorización de todos los consumos del hogar desde un solo lugar, con independencia de la compañía energética en la que estés.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.