Walter Haus saca al mercado un ático en la Casa de las Bolas valorado en 3,85 millones de euros

Ubicada en la calle Alcalá, en el barrio de Goya (distrito de Salamanca), la vivienda a estrenar cuenta con 273 m2, 4 habitaciones, 5 baños y 6 balcones a fachada. Ha sido completamente reformado por la propia división de obra nueva de la compañía, Walter Haus Developments.

Image description

La Casa de las Bolas, también conocida como la Casa de los Picos, es un edificio histórico proyectado a principios del siglo XX por el arquitecto Julio Martínez Zapata.

Se trata de una de las operaciones residenciales más relevantes del año en el prime madrileño que refuerza el papel del segmento de alta gama en la recuperación y puesta en valor de edificios históricos de la capital.

La inmobiliaria de lujo Walter Haus llevará a cabo la comercialización en exclusiva de una de las propiedades más singulares del distrito de Salamanca, en Madrid. Se trata de una vivienda a estrenar de 273 m2 y un precio de 3.850.000 euros, situada en la última planta de la Casa de las Bolas, también conocida como la Casa de los Picos, un edificio histórico proyectado a principios del siglo XX por el arquitecto Julio Martínez Zapata.

El inmueble, completamente reformado por la propia división de obra nueva de la compañía, Walter Haus Developments, combina el valor patrimonial del edificio con un proyecto arquitectónico contemporáneo que respeta la esencia de la finca regia original. La reforma ha dotado al espacio de una distribución moderna con cuatro habitaciones y cinco baños, destacando por su amplitud, luminosidad y acabados de alta calidad. Su orientación sureste y sus seis balcones a fachada ofrecen una panorámica única del skyline madrileño en una ubicación muy cercana al Parque del Retiro.

La Casa de las Bolas, conocida por su inconfundible fachada adornada con esferas de piedra, es una de las joyas arquitectónicas más reconocibles del barrio de Goya. Su singular diseño, mezcla de influencias modernistas e históricas, ha convertido el edificio en un referente del patrimonio urbano madrileño. La combinación entre esta herencia arquitectónica y la intervención contemporánea de Walter Haus Developments refuerza el valor cultural y residencial de la finca, cuya restauración ha sido llevada a cabo con criterios de conservación y sostenibilidad.

Los socios de Walter Haus han destacado que “este proyecto representa la esencia de nuestra filosofía: respetar el legado arquitectónico de Madrid mientras ofrecemos viviendas adaptadas al estilo de vida actual”. “La Casa de las Bolas es un ejemplo de cómo la rehabilitación de un edificio histórico puede convivir con el diseño contemporáneo sin perder su alma original”.

Con esta intervención, la compañía consolida su apuesta por la recuperación del patrimonio arquitectónico madrileño, situando el inmueble entre las propiedades más exclusivas actualmente disponibles en el distrito de Salamanca, una de las zonas más demandadas y de mayor valor inmobiliario de España. Además, refuerza su papel en la recuperación y puesta en valor de edificios históricos de la capital, aportando soluciones arquitectónicas que combinan sostenibilidad, diseño y respeto por la identidad urbana. La vivienda, por su exclusividad y ubicación, se posiciona como una de las operaciones residenciales más relevantes del año en el segmento prime madrileño.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.