North Valley, semillero de startups, ya tiene 4.500 miembros y llegó a Miami

El 19 de septiembre se dio un hecho sumamente curioso: en dos localidades tan diferentes como distantes entre sí, como son Miami y Mar del Plata, más de un centenar de emprendedores se reunieron para intercambiar experiencias, aprender de sus aciertos y errores y hacer negocios. Lo que tuvieron en común, más allá de la temática, es que ambos encuentros fueron gestados por North Valley, la comunidad argentina de startups, que hace tan solo un año tenía 4 miembros y hoy ya escaló a 4500.  

La historia cuenta que en enero de 2023, Gabriel Miller, un emprendedor nato, descubrió que Fernando Caamaño, uno de los padres del colegio de su hija, también estaba vinculado al ecosistema startup. En medio de conversaciones, se encontraron con dos vecinos más de que compartían la misma pasión: Federico Ocampo y Manuel Barros Reyes. Juntos organizaron una primera cena, y al ver la gran afinidad entre ellos, decidieron abrir el juego a más personas con intereses y desafíos similares.

Había que llamar de alguna manera a esa comunidad incipiente. Y jugando con el nombre del ícono de la tecnología, como es Sillicon Valley, y la zona a la que pertenecían varios de los que serían los primeros miembros -Escobar, Martínez, San Isidro, Maschwitz, Pilar, etc.- se decidieron por North Valley.  

El primer encuentro abierto se hizo en marzo de 2023. En septiembre, luego de juntarse metódicamente una vez por mes, ya tenían casi 1000 miembros. Y hoy, a poco más de un año de la fundación, ese número asciende a 4500.  

Miami y Mar del Plata

Fue tanto el crecimiento e interés en la comunidad durante 2023, que comenzaron a surgir oportunidades de hacer encuentros en otras partes de la Argentina. Así fue como en el verano 2024 llegó el turno de North Valley Pinamar y Punta del Este. Y se fueron sumando, en esa línea, versiones en otros países, como North Valley Brasil y Uruguay.

De esa manera, el 19 de septiembre de este año llegó el turno del primer encuentro en Estados Unidos, puntualmente Miami, donde una cincuentena de emprendedores, la mayoría de ellos residentes de esa ciudad, se dieron cita en Manta Wynwood. Con el apoyo de Emprender América (USA), representado por Xiomara Mordcovich, y Onwip, con la participación de Rafaela y Agustina Acosta, el encuentro de North Valley en Miami destacó casos de empresas como Manical y Yaguar.

Ese mismo día, en Mar del Plata y en el marco de IntecMar 2024, Gabriel Miller y casi 200 emprendedores, mentores, inversores, empresas y speakers de la comunidad North Valley se reunieron en el espacio Chauvin. El evento no solo fue una oportunidad para compartir conocimientos y generar negocios, sino que también ofreció momentos de distensión con happy hours y picadas. 

Charlas, tragos y algo más 

Gracias a que los encuentros se realizan entre pares, con gente que comparte intereses, deseos, inquietudes, dudas y desafíos, existe un despliegue de camaradería y buena onda que, en un principio, sorprende. 

Es habitual, por eso, que en las veladas de North Valley alguien venga, te dé la mano y se presente, sin más. Lo que importa: oído para escuchar y capacidad para contar lo que uno hace en pocas frases, que en algunos casos se extienden más y se convierten en vínculos, clientes o proveedores. 

Un complemento importante de la charla son los tragos y la comida, que lógicamente amenizan el ambiente. Los North Valley de Buenos Aires se hacen en Felino, de Martínez, una propuesta con platos tradicionales reversionados y un ambiente relajado, que ya forma parte de la comunidad.

El concepto de AntiSpeaker

En un contexto en donde lo habitual es que se premie el éxito, North Valley cuenta habitualmente con un espacio de charla dictada por un “anti speaker”: historias de resiliencia o emprendimientos que debieron sortear obstáculos y muchas veces encontraron la solución en los lugares menos pensados.     

En el último encuentro, realizado el 30 de septiembre, quien tuvo la palabra fue el famoso “Mago sin dientes”, Pablo Cabaleiro, quien contó cómo logró convertir un hecho negativo, como que Ricky Maravilla le rompiera un diente durante un sketch de Videomatch, en algo positivo, como crear un personaje cuya marca sigue generando dividendos al día de hoy. 

En esta edición, además, se llevó a cabo el IMPACT Summit, un evento donde se reúnen inversores, gobiernos y empresas del exterior en la previa de North Valley, fortaleciendo las conexiones globales del ecosistema. También tuvo lugar la competencia de startups, Pitch Battle, cuyo objetivo es convencer a inversores y a un jurado de "notables". Con un estilo ácido y humorístico, similar al jurado de Bailando por un Sueño. 

Compitieron Miriam De Paoli, de No Pausa, una startup latinoamericana que promueve el diálogo abierto e intergeneracional sobre la menopausia; Carolina Guajardo Parra, de GoMind, proyecto que apunta a mejorar la salud física, mental y emocional en las organizaciones, quien resultó la ganadora; y Juan Francisco Rodríguez Bensi, cofundador de Toque, que se dedica al delivery en ciudades chicas de la Patagonia.    

El próximo encuentro de North Valley está programado para el 28 de octubre y, una vez más, se llevará a cabo en Felino. Los interesados pueden entrar a la página (https://northvalley.app/es)  y anotarse allí mismo, pagar el ticket (que es el costo de una cena) o hacerlo en el lugar. La página permite ver quiénes estarán en el encuentro, agendar previamente reuniones, ver los perfiles de Linkedin, etc. 


Ya en el lugar, cada asistente recibe un adhesivo, con su nombre y empresa, la manera de reconocerse dentro. Mirando nombres y estrechando manos o dando besos, muchos logran pasar un buen rato, intercambiar ideas, aprender y, por qué no, en algunos casos, hacer negocios y amigos.  

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.