Nueva convocatoria para startups innovadoras a participar en el Touristech Startup Fest 2024

TIS – Tourism Innovation Summit regresa a Sevilla del 23 al 25 de octubre junto a una nueva edición de la competición de emprendedores Touristech Startup Fest 2024, una cita dirigida a todas aquellas startups nacionales e internacionales que quieran presentar sus proyectos de innovación con los que están transformando, reactivando y aportando nuevos modelos de negocio en el sector del turismo a la industria y frente a fondos de inversión en Travel Tech.

De esta manera, TIS2024, la cumbre de innovación turística que busca mejorar la competitividad del sector impulsando un turismo más inteligente, digital y sostenible, abre de nuevo la convocatoria para recibir propuestas de startups que competirán con proyectos tecnológicos que están transformando el sector turístico. En esta convocatoria, se esperan superar las más de 400 startups participantes en la pasada edición. Para ello, se buscan startups con soluciones de IA, Data, Business Intelligence, automatización, 5G, AR/VR, ciberseguridad, entre otras tecnologías, aplicables en los diferentes segmentos de la industria turística (hoteles, transporte turístico, canales de distribución y OTAs, turismo de ocio y cultura, actividades y atracciones turísticas, destinos inteligentes, y el sector MICE y Business Travel).

Entre todas, se seleccionarán un total de 40 startups que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores, venture capitals y empresas líderes turísticas que acuden a TIS en busca de los proyectos tecnológicos más disruptivos. Los ganadores del Touristech Startup Fest tendrán la oportunidad de acceder a diferentes premios y programas de aceleración, mentoring o formación que les ayuden a escalar su negocio y a testearlo en la industria. Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus proyectos aquí hasta el próximo 20 de septiembre.

En la pasada edición, el Touristech Startup Fest premió a una decena de startups por sus soluciones de IA para personalizar la experiencia turística, gemelos digitales de hoteles, automatización y robótica para la industria hotelera, así como software para mejorar la gestión y las operaciones de los negocios turísticos.

Para Silvia Avilés, directora de TIS – Tourism Innovation Summit, “el sector turístico se encuentra en un momento transformador, impulsado por la tecnología, la sostenibilidad y las nuevas preferencias de los viajeros, que demandan experiencias más personalizadas y únicas. En este contexto, dar a conocer las soluciones más disruptivas de las startups es fundamental para estimular todavía más la innovación y mejorar la competitividad de la industria turística”.

Sevilla, el epicentro del traveltech del 23 al 25 de octubre

Más de 7.000 profesionales del sector turístico se reunirán en Sevilla en la nueva edición de TIS2024. Bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, el evento presentará las soluciones más innovadoras y los casos de éxito de aplicación de las tecnologías que están ayudando al sector a entender mejor las nuevas demandas del viajero y ofrecer experiencias únicas y personalizadas, de la mano de más de 200 firmas expositoras y 400 expertos de todo el mundo.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.