Amazon impulsa con 2,2 millones de euros la ejecución de Arco Verde (el proyecto insignia de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a los ciudadanos)

Amazon ha anunciado que apoyará con 2,2 millones de euros la ejecución de un tramo del proyecto medioambiental más importante de la Comunidad de Madrid. El objetivo de Arco Verde es acercar la naturaleza a los ciudadanos a través de la creación de una nueva ruta peatonal y ciclista y que, además, contribuirá a la mejora de la biodiversidad de la región gracias a la creación, refuerzo y protección de los espacios naturales. La financiación de Amazon procede de su fondo Right Now Climate Fund, destinado a impulsar proyectos de conservación y restauración del medio natural. 

Arco Verde es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que nace con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar el acceso a la naturaleza a través de la creación de un gran corredor ambiental que conectará los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares y el curso medio del río Guadarrama y Sureste con otras zonas de interés natural. Una vez completado, Arco Verde tendrá una longitud total de aproximadamente 200 kilómetros, rodeando el área metropolitana de Madrid. Se espera que conecte a 3,7 millones de personas con espacios naturales a lo largo de 25 términos municipales. 

Los fondos de Amazon se destinarán a la restauración de 14 kilómetros desde San Fernando de Henares hasta Rivas-Vaciamadrid. En total se reforestarán 16,7 hectáreas con más de 16 000 árboles y arbustos, y se crearán nuevas sendas peatonales y carriles bici. Además de la reforestación, se instalarán infraestructuras, como por ejemplo cajas nido para especies autóctonas de aves, anfibios, reptiles e insectos polinizadores como abejas o mariposas, así como cartelería y señalética. La financiación de Amazon cubrirá además las tareas de desbroce, limpieza y conservación de la zona durante tres años.

"Para Amazon, formar parte del proyecto Arco Verde representa una oportunidad única de contribuir a la mejora ambiental de la Comunidad de Madrid y al bienestar de sus habitantes, entre los que se encuentran miles de nuestros empleados y empleadas", dijo Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon para España, Italia y Portugal. "Queremos seguir creando un impacto positivo en la región y en todo el país, apostando por esta tierra y su talento, y también por su naturaleza y biodiversidad. El acuerdo que presentamos es solo una muestra de este compromiso, y estamos muy agradecidos por formar parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y próspero para todos", agregó.

Al corredor medioambiental Arco Verde se podrá acceder fácilmente a pie, en bicicleta o en transporte público, y la Comunidad de Madrid espera que el proyecto ayude a reducir el tráfico y mejore la calidad del aire. La ejecución del proyecto comenzó hace cuatro años, y se prevé que concluya antes de finales de 2024. En concreto, los trabajos en el tramo financiado por Amazon arrancaron ya en el mes de enero, de este año.

“Arco Verde es uno de los proyectos más ambiciosos de Europa, una verdadera apuesta por nuestro patrimonio natural que está contribuyendo a mejorar especies autóctonas de flora y fauna. Un proyecto realmente estimulante, atractivo e inspirador. Agradezco a Amazon la confianza que ha depositado siempre en Madrid, con la creación de tantos puestos de trabajo que impulsan nuestra economía”, dijo Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid. “En la Comunidad de Madrid trabajamos por tener un paisaje en armonía y por políticas medioambientales que, mientras cuidan nuestros parajes, crean puestos de trabajo y en las que las empresas ponen a disposición de la ciudadanía sus conocimientos, ayudándonos así a conseguir ahorro energético, un consumo inteligente… es decir, la investigación y el desarrollo al servicio de la naturaleza. Ese es el trabajo conjunto entre administraciones y empresas en el que creemos en la Comunidad de Madrid”.

Arco Verde es el segundo proyecto que Amazon impulsa en España a través del Fondo Right Now Climate Fund. En abril de 2023, Amazon anunció el lanzamiento de la iniciativa educativa Cascos Verdes en colaboración con CIFAL Málaga-UNITAR y la Junta de Andalucía. Cascos Verdes es un proyecto destinado a formar a jóvenes en la lucha contra el cambio climático, enseñándoles a desarrollar e implementar proyectos que contribuyan a la recuperación y protección de la naturaleza. Como parte del proyecto, Amazon también ha financiado la reforestación de un área de Sierra Bermeja que quedó devastada por el fuego hace dos años.

En septiembre de 2021, Amazon anunció que invertiría 20 millones de euros de su fondo Right Now Climate Fund, dotado con 100 millones de dólares, en proyectos basados en la naturaleza en toda Europa, además del trabajo que la empresa está realizando para descarbonizar su negocio. Hasta la fecha, estos proyectos incluyen el proyecto educativo Cascos Verdes en Andalucía, un fondo de restauración de la naturaleza y la vida silvestre en Francia, un programa de reforestación en Italia, un programa de creación de zonas verdes urbanas en Alemania, un proyecto de reforestación en el Reino Unido, la primera granja de algas marinas a escala comercial del mundo situada entre aerogeneradores frente a la costa de los Países Bajos, y un proyecto de restauración de turberas en Irlanda. Además, Amazon ha financiado la conservación y restauración de bosques en los Montes Apalaches (Estados Unidos), el programa Agroforestry and Restoration Accelerator en la selva amazónica brasileña y es un miembro clave de la Coalición LEAF, una nueva iniciativa público-privada mundial para movilizar al menos 1000 millones de dólares para proteger las selvas tropicales del mundo. Amazon también ha destinado 15 millones de dólares a proyectos medioambientales en la región Asia-Pacífico, de los cuales 3 millones se destinarán a proyectos en la India, como la plantación de 300 000 árboles en los Ghats occidentales.  

Amazon es cofundador y primer firmante de The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040. Más de 450 firmantes de 58 sectores y 41 países -de los cuales 25 están en España- trabajan juntos en iniciativas para preservar la naturaleza e invertir en tecnologías de descarbonización. Como parte de su compromiso, Amazon está en camino de alcanzar el 100% de energía renovable en toda su red de operaciones para 2025. La compañía también sigue transformando su red de transporte, añadiendo modos de transporte alternativos como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga o scooters, y sigue innovando e invirtiendo en tecnologías, procesos y materiales para reducir el embalaje, que han ayudado a reducir el peso del embalaje por envío en un 41% de media por envío y han evitado el uso más de 2 millones de toneladas de materiales de embalaje desde 2015.  

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.