Arranca el juicio antimonopolio contra Meta que podría obligarla a deshacerse de Whatsapp e Instagram

Meta, matriz de Facebook, encara este lunes la apertura de un contencioso con la Comisión Federal de Comercio (FTC) que alega que la empresa de Mark Zuckerberg ha construido un monopolio en el sector de las redes sociales con la compra de Whatsapp en 2014 y de Instagram en 2012.

El caso, cuyas investigaciones se remontan a 2019 y se tradujeron en una demanda en firme ya en 2020, argumenta que las adquisiciones de las dos aplicaciones obedecía a la intención de Meta de impedir que estas pudieran disputar la preeminencia de Facebook a futuro. De prosperar, Meta deberá proceder a deshacer la inversión realizada hace más de una década.

"Las leyes antimonopolio pueden ayudar a garantizar que ninguna empresa del sector privado llegue a ser tan poderosa como para afectar a las vidas de todos los estadounidenses de una forma realmente perjudicial. De eso trata el juicio que comienza hoy", ha explicado el presidente de la FTC, Andrew Ferguson, en una entrevista con 'Fox Business'.

Por su parte, Meta ha rechazado las acusaciones del supervisor asegurando que compite con TikTok, Snapchat, YouTube o X, antiguamente conocida como Twitter. Asimismo, la multinacional ha sostenido que la propia FTC ya tuvo la oportunidad de pronunciarse sobre ambas operaciones en su momento y optó por autorizarlas.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.