Así se verá la estación Chamartín: bóvedas, terrazas y tres torres de oficinas (Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura)

Adif ha preseleccionado la oferta ganadora para realizar el futuro diseño de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, que se caracterizará por tres elementos arquitectónicos claves: las bóvedas, las terrazas y tres torres de oficinas.

La propuesta de Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura que eligió Adif

La propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura se ha hecho con la mejor puntuación del jurado, por lo que previsiblemente se adjudicará el contrato de hasta 24,5 millones de euros, una vez validada la documentación y aprobada por el consejo de administración de Adif en las próximas semanas.


El proyecto sucederá a las actuaciones que ya está abordando la empresa pública en la estación para duplicar la capacidad de la alta velocidad y el vestíbulo de viajeros, ordenar flujos, facilitar la conexión con otros transportes urbanos, maximizar vías y andenes destinados a Cercanías y la red de media y larga distancia y su conexión con el aeropuerto.

Según Adif, la propuesta ganadora respeta la memoria histórica de Chamartín, recuperando las bóvedas como elemento singular e identificador de la estación, al mismo tiempo que los balcones urbanos (terrazas escalonadas) generan permeabilidad con la ciudad como prolongación de los parques situados a ambos lados del complejo.

La solución arquitectónica mantiene la tipología de marquesinas individuales en los andenes y da prioridad a la visión directa entre los andenes y la ciudad. De esta forma, en parte, se traslada la representatividad de la estación a los edificios no ferroviarios, las tres torres, que alojarán oficinas y tendrán una gestión patrimonial independiente del resto del complejo.

"Desde los edificios --a modo de vigilantes atalayas del ferrocarril-- se podrá disfrutar del tren, mientras que los viajeros sentirán que han llegado al corazón de una ciudad próspera, moderna y acogedora", defiende.

La propuesta ha obtenido por unanimidad la puntuación más alta de los nueve diseños finalistas presentados por las principales firmas de ingeniería y arquitectura del mundo, y valorados por un jurado integrado por 16 miembros que ha considerado aspectos como la funcionalidad ferroviaria, comercial y terciaria, la viabilidad constructiva, la accesibilidad e integración en la ciudad, la sostenibilidad ambiental, social y arquitectura de género.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).