BBVA cierra la sesión con una caída de 6,7% (tras lanzar la OPA hostil contra Sabadell, que sube un 3,2%)

BBVA ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 6,71% en Bolsa, hasta los 9,60 euros, lo que lo ha situado como el valor con peor desempeño diario de la jornada en el Ibex 35, tras haber decidido lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil sobre Banco Sabadell.

El banco catalán, de su lado, ha sido el segundo valor con mejor desempeño del selectivo de las bolsas y mercados españoles, con un alza del 3,17%, hasta situarse en 1,8565 euros.

El consejo de administración de BBVA ha decidido formular una OPA hostil por Banco Sabadell, después de que esta entidad rechazase el lunes una propuesta de carácter amistoso y prácticamente idéntica a la que hoy se ha dado a conocer.

BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana, por lo que se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán un 16% de participación en la entidad resultante. El precio equivalente de la contraprestación en efectivo es de 2,12 euros por acción de la entidad de origen catalán.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha señalado que ya habido inversores de Banco Sabadell, "algunos relevantes", que han contactado con su entidad para hacerles llegar su interés por la operación de fusión que ha planteado.

Ante esta operación, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el "Gobierno tiene la última palabra para autorizar" la OPA hostil que ha lanzado BBVA sobre Banco Sabadell, y ha indicado que el Ejecutivo rechaza la operación por los "efectos lesivos potenciales" que puede tener sobre el la estabilidad financiera, los clientes y la economía.

De su lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que el Ejecutivo dispone de un mecanismo legal para parar la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter hostil lanzada por BBVA sobre el 100% de Banco Sabadell y "lo va a aplicar".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.