BBVA cierra la sesión con una caída de 6,7% (tras lanzar la OPA hostil contra Sabadell, que sube un 3,2%)

BBVA ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 6,71% en Bolsa, hasta los 9,60 euros, lo que lo ha situado como el valor con peor desempeño diario de la jornada en el Ibex 35, tras haber decidido lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil sobre Banco Sabadell.

El banco catalán, de su lado, ha sido el segundo valor con mejor desempeño del selectivo de las bolsas y mercados españoles, con un alza del 3,17%, hasta situarse en 1,8565 euros.

El consejo de administración de BBVA ha decidido formular una OPA hostil por Banco Sabadell, después de que esta entidad rechazase el lunes una propuesta de carácter amistoso y prácticamente idéntica a la que hoy se ha dado a conocer.

BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana, por lo que se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán un 16% de participación en la entidad resultante. El precio equivalente de la contraprestación en efectivo es de 2,12 euros por acción de la entidad de origen catalán.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha señalado que ya habido inversores de Banco Sabadell, "algunos relevantes", que han contactado con su entidad para hacerles llegar su interés por la operación de fusión que ha planteado.

Ante esta operación, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el "Gobierno tiene la última palabra para autorizar" la OPA hostil que ha lanzado BBVA sobre Banco Sabadell, y ha indicado que el Ejecutivo rechaza la operación por los "efectos lesivos potenciales" que puede tener sobre el la estabilidad financiera, los clientes y la economía.

De su lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que el Ejecutivo dispone de un mecanismo legal para parar la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter hostil lanzada por BBVA sobre el 100% de Banco Sabadell y "lo va a aplicar".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).