BBVA cierra la sesión con una caída de 6,7% (tras lanzar la OPA hostil contra Sabadell, que sube un 3,2%)

BBVA ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 6,71% en Bolsa, hasta los 9,60 euros, lo que lo ha situado como el valor con peor desempeño diario de la jornada en el Ibex 35, tras haber decidido lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil sobre Banco Sabadell.

El banco catalán, de su lado, ha sido el segundo valor con mejor desempeño del selectivo de las bolsas y mercados españoles, con un alza del 3,17%, hasta situarse en 1,8565 euros.

El consejo de administración de BBVA ha decidido formular una OPA hostil por Banco Sabadell, después de que esta entidad rechazase el lunes una propuesta de carácter amistoso y prácticamente idéntica a la que hoy se ha dado a conocer.

BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana, por lo que se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán un 16% de participación en la entidad resultante. El precio equivalente de la contraprestación en efectivo es de 2,12 euros por acción de la entidad de origen catalán.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha señalado que ya habido inversores de Banco Sabadell, "algunos relevantes", que han contactado con su entidad para hacerles llegar su interés por la operación de fusión que ha planteado.

Ante esta operación, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el "Gobierno tiene la última palabra para autorizar" la OPA hostil que ha lanzado BBVA sobre Banco Sabadell, y ha indicado que el Ejecutivo rechaza la operación por los "efectos lesivos potenciales" que puede tener sobre el la estabilidad financiera, los clientes y la economía.

De su lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que el Ejecutivo dispone de un mecanismo legal para parar la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter hostil lanzada por BBVA sobre el 100% de Banco Sabadell y "lo va a aplicar".

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.