BBVA sube un 3,6% en Bolsa y la acción recupera los 10 euros (tras el rechazo de Sabadell, que cae un 0,4%)

BBVA se ha revalorizado un 3,61%, de tal forma que ha vuelto a recuperar el nivel de los 10 euros por título que había perdido la semana pasada tras anunciar una oferta para fusionarse con Sabadell.

Por su parte, Banco Sabadell, que anunció ayer que rechazaba la propuesta, ha cedido hoy un 0,45%, aunque ha mantenido los 1,8 euros por título que logró la semana pasada por el mismo motivo.

De esta forma, BBVA recupera parte de lo perdido tras anunciar una operación que pasaba por realizar una ampliación de capital 1.120 millones de acciones nuevas para poder realizar el canje ofrecido de 1 título de nueva emisión de BBVA por 4,83 de Sabadell. Con los precios actuales, supone valorar a Sabadell en unos 11.500 millones de euros, incluyendo una prima del 30% sobre el valor de la acción al que Sabadell cotizaba el pasado lunes.

Ahora el mercado permanece atento a la respuesta que BBVA pueda dar al rechazo de Sabadell, que consideró que podía generar más valor para los accionistas en solitario que con BBVA.

"El consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros y es de la opinión de que su estrategia como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas", destacó Sabadell en una nota en la que también afirmaba que la oferta de BBVA "infravalora significativamente" el proyecto que supone Banco Sabadell.

El mercado ahora baraja dos opciones: que BBVA se retire, que presente una OPA hostil sobre Sabadell o que mejore la oferta; la última opción es la más probable, según el responsable de entidades de crédito de Federate Hermes, Filippo Alloati.

La analista de Renta 4 Nuria Álvarez, ha indicado en declaraciones a Europa Press que el banco presidido por Josep Oliu ha mostrado su reticencia a una fusión con BBVA, pero no implica un "no rotundo" a la operación, una opinión que avala el analista de Bestinver Securities, Fernando Gil de Santivañes, al señalar que el comunicado de Sabadell de ayer mencionaba el bajo rendimiento y la volatilidad que estaba teniendo la acción de BBVA, lo que sería un indicador de la preferencia que Sabadell tendría por un pago en efectivo.

Tanto Gil de Santivañes como Álvarez señalan que BBVA tiene cierto margen para ofrecer efectivo en la oferta utilizando el exceso de capital que tiene sobre los requerimientos regulatorios de capital, situados en el 11,5% de CET1. Creen que el banco aumentará un 10% su oferta inicial de la prima ofrecida en el canje de acciones, por lo que, basándose en el precio al que cerraron ayer los títulos, supondría una mejora del beneficio por acción (BPA) del 4%.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.