BBVA sube un 3,6% en Bolsa y la acción recupera los 10 euros (tras el rechazo de Sabadell, que cae un 0,4%)

BBVA se ha revalorizado un 3,61%, de tal forma que ha vuelto a recuperar el nivel de los 10 euros por título que había perdido la semana pasada tras anunciar una oferta para fusionarse con Sabadell.

Por su parte, Banco Sabadell, que anunció ayer que rechazaba la propuesta, ha cedido hoy un 0,45%, aunque ha mantenido los 1,8 euros por título que logró la semana pasada por el mismo motivo.

De esta forma, BBVA recupera parte de lo perdido tras anunciar una operación que pasaba por realizar una ampliación de capital 1.120 millones de acciones nuevas para poder realizar el canje ofrecido de 1 título de nueva emisión de BBVA por 4,83 de Sabadell. Con los precios actuales, supone valorar a Sabadell en unos 11.500 millones de euros, incluyendo una prima del 30% sobre el valor de la acción al que Sabadell cotizaba el pasado lunes.

Ahora el mercado permanece atento a la respuesta que BBVA pueda dar al rechazo de Sabadell, que consideró que podía generar más valor para los accionistas en solitario que con BBVA.

"El consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros y es de la opinión de que su estrategia como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas", destacó Sabadell en una nota en la que también afirmaba que la oferta de BBVA "infravalora significativamente" el proyecto que supone Banco Sabadell.

El mercado ahora baraja dos opciones: que BBVA se retire, que presente una OPA hostil sobre Sabadell o que mejore la oferta; la última opción es la más probable, según el responsable de entidades de crédito de Federate Hermes, Filippo Alloati.

La analista de Renta 4 Nuria Álvarez, ha indicado en declaraciones a Europa Press que el banco presidido por Josep Oliu ha mostrado su reticencia a una fusión con BBVA, pero no implica un "no rotundo" a la operación, una opinión que avala el analista de Bestinver Securities, Fernando Gil de Santivañes, al señalar que el comunicado de Sabadell de ayer mencionaba el bajo rendimiento y la volatilidad que estaba teniendo la acción de BBVA, lo que sería un indicador de la preferencia que Sabadell tendría por un pago en efectivo.

Tanto Gil de Santivañes como Álvarez señalan que BBVA tiene cierto margen para ofrecer efectivo en la oferta utilizando el exceso de capital que tiene sobre los requerimientos regulatorios de capital, situados en el 11,5% de CET1. Creen que el banco aumentará un 10% su oferta inicial de la prima ofrecida en el canje de acciones, por lo que, basándose en el precio al que cerraron ayer los títulos, supondría una mejora del beneficio por acción (BPA) del 4%.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).