Camino al medio millón: el precio medio de una vivienda en Madrid cierra 2022 en € 474.988

Según los datos de Casavo, mientras que una vivienda dentro de la M-30 tiene un precio medio de € 474.988, si optamos por salir de la “almendra central” de la ciudad, en el sur los precios descienden hasta los € 180.120 de media.

Madrid, dentro de la M-30, con un precio medio de vivienda de casi medio millón.

Entre los barrios más caros, encontramos algunas de las zonas más renombradas de Madrid, como Salamanca (€ 525.892), Chamberí (€ 538.646), o Chamartín (€ 515.830).

Los expertos de la compañía recuerdan que, aproximadamente, deberemos tener unos ahorros del 10 % del coste de la vivienda para hacer frente a los gastos asociados a la compraventa y a la hipoteca (si esta fuese necesaria).

La incertidumbre en la que se encuentra el mercado inmobiliario se ha visto especialmente afectada por la subida de los tipos de interés y la reducción del “stock” de viviendas disponibles, algo que afecta especialmente a la Comunidad de Madrid. Estos factores han dado lugar a un aumento interanual en el precio de la vivienda del 7%, el incremento más alto desde mayo de 2019. Sin embargo, tal como apunta el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa se mantiene al alza, habiendo registrado un incremento del 14,9 % en agosto respecto al mismo mes de 2021.

En este contexto, los expertos de Casavo, la plataforma tecnológica que está transformando la forma en que las personas venden y compran su casa, han concluido que el coste medio de comprar una vivienda en Madrid, en el interior de la M-30, cerrará 2022 en los € 474.988. Desde la compañía subrayan que la zona en la que se ubica el inmueble, el momento de la compra o los trámites burocráticos tienen una gran influencia en el precio.

Es por todo ello por lo que desgranan las cuestiones que los potenciales compradores deberán tener en cuenta a la hora de dar respuesta a la pregunta: ¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en Madrid? Desde Casavo recuerdan que, para conocer el precio real, se debe tener como punto de referencia el precio de cierre de las operaciones, ya que el precio de los anuncios procedentes de los portales inmobiliarios suele mostrar entre un 5 % y un 10% de desfase.

Impuestos y burocracia: un 10 % del coste de la vivienda

El precio de la vivienda es importante. No obstante, desde Casavo recuerdan la necesidad de tener en cuenta todos los costes asociados a la compra del inmueble cuando nos planteamos llevar a cabo este tipo de operaciones. En este sentido, los expertos de la compañía recuerdan que, aproximadamente, deberemos tener unos ahorros del 10 % del coste de la vivienda para hacer frente a los gastos asociados a la compraventa y a la hipoteca (si esta fuese necesaria); algo que variará en función del tipo de vivienda (nueva o usada), del precio y de la Comunidad Autónoma.

Entre los cargos adicionales que se deberán tener en consideración, desde Casavo apuntan a la notaría, el registro de la propiedad, los impuestos y la gestoría. Asimismo, si requieres de un préstamo hipotecario para la adquisición, existen algunas cuestiones que se deberán tener en cuenta, como la tasación del inmueble para calcular su precio real o la comisión de apertura. Así, Casavo ofrece a sus usuarios un acompañamiento completo en el proceso de compraventa, haciéndose cargo de todas estas gestiones para simplificar el proceso de compraventa, convirtiéndolo en algo sencillo, rápido y transparente.

Francisco Sierra, Director General de Casavo para España y Portugal, hace hincapié en “el importante papel que el actual contexto inflacionista, acompañado de la incertidumbre del mercado, tiene sobre las operaciones de compraventa. Así, a la hora de comprar un inmueble en Madrid, se debe tener en cuenta la ubicación, ya que marcará un punto de inflexión en el potencial de revalorización del inmueble, siendo, además, un aval de sostenibilidad en caso de una recesión en el mercado. Por ello, desde Casavo ponemos a disposición de los usuarios las herramientas necesarias para tomar decisiones de compra basadas en el análisis del mercado”.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.