Casavo recarga su billetera: otros € 400 millones para afianzarse como "Instant Buyer"

Por si no la tienes en el radar, Casavo es una “proptech” (empresa de tecnología aplicada a los bienes raíces) que afina sus procesos para definirse como "Instant Buyer", un comprador directo e instantáneo de viviendas. Ronda por 400 millones para fortalecer operaciones y abrir Francia.

Giorgio Tinacci, fundador y CEO de Casavo: más fondos para acelerar el negocio

Casavo ha anunciado el cierre de una nueva ronda de inversión que asciende a 400 millones, un flujo que garantiza recursos suficientes para el crecimiento de su negocio inmobiliario en los próximos años. 

“Esta ronda nos permitirá consolidar nuestro liderazgo en Europa, creciendo en los mercados en los que operamos en la actualidad (Italia, España y Portugal), a la par que nos expandimos a nuevos territorios, siendo Francia una prioridad. Continuaremos invirtiendo en nuestra misión de simplificar la forma en que las personas venden y compran casas, habiendo evolucionado de ser puramente un comprador de viviendas a una plataforma integral, con soluciones tanto para vendedores como compradores, líder en Europa”, resume Giorgio Tinacci, fundador y CEO de Casavo.

El modelo de negocio de Casavo se guía por un objetivo claro: hacer la vida más fácil a aquellos que quieren vender o comprar una casa. En la categoría conocida en el mercado como "Instant Buyer", la empresa ya es una referencia para aquellos propietarios que quieren recibir una oferta por su casa de la forma más rápida y sencilla -en contraposición con el método de venta tradicional, más lento y complejo-.

Apalancados en su tecnología propia, Casavo ha evolucionado este modelo hasta convertirse en una plataforma integral que acompaña tanto a vendedores como compradores en todo el proceso de compraventa de viviendas, explican. Así, los vendedores pueden recibir una oferta de compra directa o encontrar el comprador perfecto en el mercado a través de su red de agentes asociados. 

Por otro lado, los compradores tienen acceso a un inventario exclusivo de propiedades “listas para entrar a vivir”, con garantías y servicios integrados como soporte hipotecario y atención postventa.

Casavo también da respuesta al resto de agentes del sector inmobiliario, como los agentes, los bancos y las empresas de reformas, generando valor para todas las partes implicadas en el ecosistema inmobiliario. Hasta la fecha, Casavo ha realizado más de mil millones de euros en transacciones.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.