Cofares se blinda a la entrada de "capital no farmacéutico" (Pastor consigue una votación clave para la cooperativa que tiene 29% del cuota de mercado)

Eduardo Pastor consigue el respaldo mayoritario a su reforma de estatutos para blindar el modelo de farmacia. 7 de cada 10 socios han apoyado en la Asamblea General de Cofares la modificación estatutaria que limita la entrada de capital no farmacéutico al canal y busca proteger el actual modelo y dotar de mayor seguridad jurídica a todos los socios de la Cooperativa.

Eduardo Pastor en la Asamblea General de Cofares

La Asamblea General de Cofares, celebrada ayer en Madrid, ha ratificado la propuesta de modificación de estatutos impulsada por Eduardo Pastor, presidente al frente de la Cooperativa líder en distribución farmacéutica, mediante la cual la Cooperativa busca mayor seguridad jurídica para sus socios y limitar la entrada de capital no farmacéutico en el sector.
 
La modificación estatutaria, que actualiza unos estatutos fechados en 2002, blinda la entrada del capital no farmacéutico a la cooperativa y se trata de “una reforma necesaria para otorgar seguridad jurídica a todos los socios de la Cooperativa, a la vez que protege el modelo de farmacia y cierra la puerta al capital no farmacéutico”.

El nuevo texto tiene como objetivo garantizar que las comunidades de bienes  puedan desarrollar su actividad bajo seguridad jurídica con la Cooperativa, “una situación en la que se encuentran 1.600 farmacias, así como cerrar la puerta al capital no farmacéutico”, ha señalado Pastor

La actividad de Cofares en 2021 

Cofares cerró el año 2021 con una cifra de negocio superior a los 3.600 millones y una cuota de mercado del 29,2%, (2 puntos porcentuales más que en 2020), que ya ha mejorado este ejercicio 2022 hasta elevarla en el 29,7%, según datos oficiales de Iqvia.  

En el último año, Cofares, que congrega a 11.971 socios, ha intensificado su actividad de distribución farmacéutica llegando a gestionar 85.000 referencias y 17,4 millones de pedidos, además, ha incrementado un 1,24 % sus rutas llegando a las 2.121 y recorriendo más de 56 millones de kilómetros.  

La Cooperativa, que cuenta actualmente con 43 almacenes, centros y plataformas logísticas, continúa con su plan logístico de adecuación y apertura de nuevos centros con el objetivo de que exista un almacén a menos de una hora de cada farmacia.

Hay proyectos de apertura de 4 nuevos centros en Linares, Ourense, Tarragona y Onda, así como la adecuación de otros almacenes en Sevilla, Las Palmas, Motril, Vicálvaro (Madrid), entre otros.  

También destacan entre sus planes, proyectos de diversificación, a través de nuevos servicios para las farmacias más allá de la distribución; y la digitalización para la optimización de los procesos y para que la farmacia gane protagonismo en el entorno digital de salud. 

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.