Descenso récord del desempleo en la CAM, preocupación por aumento en costes de SS

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, tras publicarse los datos de paro correspondiente al mes de diciembre del pasado año, estima insuficiente que se haya reducido el paro en solamente un 1% en dicho mes. Esta bajada se corresponde íntegramente con el sector servicios, debido a la campaña navideña, mientras que el paro sube en industria y construcción.

En la Comunidad de Madrid el paro baja en más de 3.000 personas, siendo la provincia de España donde más se reduce el desempleo.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el incremento interanual del 2,7% en el conjunto de España es notoriamente inferior al 3,8% en la Comunidad de Madrid, que lidera el incremento de la ocupación en 2023 con 135.000 nuevos afiliados.

En opinión de los empresarios de Madrid, es muy preocupante que la recaudación por costes de seguridad social haya aumentado el pasado ejercicio en un 10,3% en el país con más tasa de paro de Europa. Ello muestra que las políticas del gobierno nacional no apuestan por la creación de empleo sino por el saneamiento de las cuentas de la Seguridad Social a costa de las empresas y los trabajadores.

CEIM estima que los nuevos incrementos de subsidios de desempleo y la nueva carga burocrática que supone la cotización de las prácticas desconectan al mundo empresarial de las políticas activas de empleo y de la transición desde el sector educativo. Así mismo, sigue siendo inasumible la escalada de la cifra y la duración de las bajas por incapacidad temporal, que exige una batería de medidas para afrontarlo desde el gobierno nacional y las comunidades autónomas.

Finalmente, los empresarios de Madrid indican que el diálogo social debe ser fortalecido para que la productividad vuelva a ser el eje de las medidas sociolaborales, para lo que las distintas medidas que se aprueben tengan en cuenta la extraordinaria dificultad de la coyuntura económica que están viviendo las empresas españolas.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.