DóCó (dónde y cómo), la plataforma de Renfe que combina tren, metro, bus, moto, bici, patinete, taxi y VTC

La propuesta es desafiante y por ahora solo se conoce nombre y misión: DóCó es la solución “todo en uno” de movilidad que llega de la mano de Renfe y sus socios tecnológicos NTT DATA y Siemens Mobility

Señoras y señores, con ustedes… DóCó (de dónde y cómo quieras a la hora de ir un lugar a otro)

El proyecto hasta ahora conocido como Renfe as a Service (RaaS) ya tiene un nombre más “marketinero”. DóCó (lo escriben “dōcō”) y es el apócope de “dónde” y “cómo”, porque esa es precisamente su propuesta de valor llevarte dónde quieras y cómo quieras.

La promesa es alta y por ahora sólo se ha divulgado nombre y web porque “dōcō se encuentra en una fase inicial de captación de early adopters, que serán las primeras personas en poder utilizar la aplicación que se lanzará de forma gradual”, explican desde Renfe.

En su desarrollo conceptual, en DóCó una persona solo deberá decir desde dónde y hasta dónde quiere ir para que la solución le ofrezca la mejor combinación entre tren, metro, autobús, taxi, VTC, moto, bicicleta, patinete y en función de tres seteos básicos: la ruta más rápida, la más barata y (esto es nuevo) la más sustentable.

Dónde, cómo… ¿cuándo sucederá? “Está previsto que, en las próximas semanas, la aplicación desarrollada por Renfe, junto con sus socios tecnológicos NTT DATA y Siemens Mobility, pueda ser usada por todas las personas que lo deseen con el lanzamiento masivo del Producto Mínimo Viable”, explican.

Por que DóCó

Su nombre nace de la unión de las primeras dos sílabas de las palabras: ¿dónde? y ¿cómo?

Evoca la idea de ofrecer múltiples opciones a todas las personas. Sencillo, breve y memorable, nos remite a la libertad para elegir dónde ir y cómo hacerlo, y resume la esencia de la marca: llegar a cualquier lugar, sea cual sea, de la forma más sencilla. Su logotipo se basa en formas geométricas simples y mantiene los signos de acentuación, dando personalidad a todo su ecosistema gráfico, explican en la nota de prensa de presentación.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.