DóCó (dónde y cómo), la plataforma de Renfe que combina tren, metro, bus, moto, bici, patinete, taxi y VTC

La propuesta es desafiante y por ahora solo se conoce nombre y misión: DóCó es la solución “todo en uno” de movilidad que llega de la mano de Renfe y sus socios tecnológicos NTT DATA y Siemens Mobility

Señoras y señores, con ustedes… DóCó (de dónde y cómo quieras a la hora de ir un lugar a otro)

El proyecto hasta ahora conocido como Renfe as a Service (RaaS) ya tiene un nombre más “marketinero”. DóCó (lo escriben “dōcō”) y es el apócope de “dónde” y “cómo”, porque esa es precisamente su propuesta de valor llevarte dónde quieras y cómo quieras.

La promesa es alta y por ahora sólo se ha divulgado nombre y web porque “dōcō se encuentra en una fase inicial de captación de early adopters, que serán las primeras personas en poder utilizar la aplicación que se lanzará de forma gradual”, explican desde Renfe.

En su desarrollo conceptual, en DóCó una persona solo deberá decir desde dónde y hasta dónde quiere ir para que la solución le ofrezca la mejor combinación entre tren, metro, autobús, taxi, VTC, moto, bicicleta, patinete y en función de tres seteos básicos: la ruta más rápida, la más barata y (esto es nuevo) la más sustentable.

Dónde, cómo… ¿cuándo sucederá? “Está previsto que, en las próximas semanas, la aplicación desarrollada por Renfe, junto con sus socios tecnológicos NTT DATA y Siemens Mobility, pueda ser usada por todas las personas que lo deseen con el lanzamiento masivo del Producto Mínimo Viable”, explican.

Por que DóCó

Su nombre nace de la unión de las primeras dos sílabas de las palabras: ¿dónde? y ¿cómo?

Evoca la idea de ofrecer múltiples opciones a todas las personas. Sencillo, breve y memorable, nos remite a la libertad para elegir dónde ir y cómo hacerlo, y resume la esencia de la marca: llegar a cualquier lugar, sea cual sea, de la forma más sencilla. Su logotipo se basa en formas geométricas simples y mantiene los signos de acentuación, dando personalidad a todo su ecosistema gráfico, explican en la nota de prensa de presentación.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).