El euro pierde fuerza frente al dólar y roza la paridad

El tipo de cambio del euro frente al dólar se mantenía este viernes por debajo de los 1,03 dólares, lo que supone su peor cruce frente al 'billete verde' desde hace más de dos años y refuerza la expectativa de que se alcance la paridad entre ambas monedas por primera vez desde el otoño de 2022.

En concreto, el cambio del euro frente a la moneda estadounidense llegaba a bajar hoy hasta los 1,0258 dólares, con lo que acumula una caída superior al 5% desde el pasado 4 de noviembre, antes de la victoria electoral de Donald Trump, cuando un euro se cambiaba por 1,0915 dólares, y baja más de un 8% desde el pasado mes de agosto, cuando equivalía a 1,12 dólares.

En su mensaje de Año Nuevo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, expresaba su esperanza de que 2025 sea el año en que se alcance la meta de inflación de la institución, reforzando así las perspectivas de futuras rebajas de tipos en la eurozona.

"Hemos logrado avances significativos en 2024 en la reducción de la inflación y esperamos que 2025 sea el año en que estemos en el objetivo esperado y según lo planificado en nuestra estrategia", indicaba Lagarde.

En contraste, el banquero central estadounidense, Jerome Powell, advertía el pasado 18 de diciembre de que el ritmo de bajadas en los tipos de interés será más lento en 2025 ante unas últimas lecturas de inflación y unas previsiones que apuntan a que los precios serán más altos de lo anticipado.

"Creo que la ralentización de los recortes para el año que viene es fruto tanto de las lecturas de inflación más altas que hemos tenido este año como de las expectativas de una inflación más elevada", aseguraba Powell.

Además de la divergencia en la flexibilización monetaria entre los dos bancos centrales, desde ING Research esperan que la combinación de políticas de Trump desencadene un mayor fortalecimiento del dólar, presionando al euro en particular.

"A menos que suavice su tono sobre proteccionismo y/o estímulo fiscal el día de la toma de posesión (20 de enero), el dólar debería contar con un suelo sólido a principios de este mes", señala Francesco Pesole, para quien Trump tendrá que soportar un dólar estructuralmente fuerte y utilizar el tipo de cambio sólo como símbolo para la negociación con socios comerciales con monedas débiles.

Asimismo, considera que el cruce euro/dólar cotiza alrededor de un 2,5% por debajo de su valor razonable a corto plazo, mostrando por lo tanto una prima de riesgo asociada con las preocupaciones sobre el crecimiento de la eurozona.

"Aparte de las implicaciones del esperado proteccionismo estadounidense bajo Trump, creemos que la presión se está sumando por el aumento de los precios del gas causado por el cierre del gasoducto en Ucrania", añade el experto, advirtiendo de que, si bien el panorama técnico apunta a un repunte del EUR/USD a corto plazo, el euro sigue siendo una moneda poco atractiva en términos generales a largo plazo.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.