El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y la Comunidad de Madrid inaugurarán REBUILD 2024 (la gran feria de la construcción industrializada en España)

El Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco David Lucas Parrón, presidirá el próximo martes 19 de marzo a las 12:15h en IFEMA Madrid la inauguración de REBUILD 2024. Junto a él, estarán el Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, y el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, representando a la región invitada. En el acto inaugural también participarán David Martínez, Presidente de REBUILD y Consejero Delegado de AEDAS Homes, y Gema Travería, Directora de REBUILD.

Desde el próximo martes 19 hasta el jueves 21 de marzo, Madrid será el epicentro tecnológico de la construcción industrializada con la organización de REBUILD. El evento, que ha encumbrado el nuevo modelo constructivo en España, congregará a más de 24.000 profesionales y a 587 firmas expositoras, las cuales darán a conocer lo último en soluciones industrializadas, sostenibles y tecnológicas.

Bajo el lema “Accelerating Building Revolution”, la séptima edición de REBUILD pondrá en valor la necesidad de estimular la industrialización a fin de modernizar la construcción y dar respuesta a los desafíos climáticos y socioeconómicos actuales. En este sentido, se llevará sobre la mesa la renovación del CTE para legislar el nuevo modelo industrializado, así como el potencial de la rehabilitación, los materiales biodegradables y las fuentes de energías renovables con vistas a descarbonizar el sector. También, se estudiará la revolución de la Inteligencia Artificial en la edificación, entre otras tecnologías exponenciales, y el uso de BIM a partir del Plan BIM España.

Durante la cumbre tendrá lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimientos y tendencias de la industria. Un total de 628 expertos internacionales pasarán por los escenarios del congreso, entre los que destacan Benedetta Tagliabue, Directora del Estudio Miralles Tagliabue; Andrew Waugh, arquitecto del estudio Waugh Thistleton Architects, referente mundial en construcción en madera; Belén Moneo, Arquitecta en Moneobrock; Emilio Ortiz, Arquitecto y Socio de Foster + Partners; Francisco Pérez, CEO de Culmia; o Carlos Quindós, Director General de Visesa, entre muchos otros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).