El salario medio en España es 20% inferior al promedio europeo (un español gana 42% menos que un alemán)

El salario medio español, situado en los € 1.751 mensuales en 2021, se sitúa un 20,2% por debajo del sueldo medio ordinario bruto de los 27 países de la Unión Europea (UE), de € 2.194 mensuales, según el VIII Monitor Anual Adecco sobre Salarios publicado este martes.

Aunque la brecha entre el salario medio español y el de la UE se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años, la diferencia entre el salario español y la media europea es de € 443 mensuales, unos € 5.316 al año.

Adecco señaló en su informe que, a pesar de la desventaja en comparación con la remuneración media europea, España se sitúa en una situación intermedia. Así, 11 países de los 27 cuentan con una remuneración por encima de la española, mientras que 15 países registran salarios medios inferiores.

Por debajo de los salarios medios de 1.100 euros se encuentran los países de Europa del Este, con la retribución más baja en Bulgaria, de € 562, seguido de los € 718 de Rumanía y los € 798 de salario medio en Hungría.

Otros siete países de la UE se sitúan en la horquilla de más de € 1.100 pero de menos de 2.500. España es uno de los países que conforman este grupo, en el que también se encuentran Portugal (1.106), Chipre (1.309), Malta (1.329), Eslovenia (1.417), Italia (2.074) y Francia (2.446).

El tercer grupo incluye a los nueve países con remuneraciones promedio de más de € 2.500 al mes. Son los casos de Finlandia (2.603), Suecia (2.623), Austria (2.788), Bélgica (2.830), Holanda (2.883), Irlanda (2.920), Alemania (3.003), Dinamarca (3.458) y Luxemburgo (3.502).

Un mes en Luxemburgo, 6 en Bulgaria

Con estas cifras, Adecco resaltó la disparidad que existe entre los salarios medios de cada país de la UE, con diferencias de hasta € 2.940 si se compara el salario medio de Luxemburgo, de € 3.502) y el de Bulgaria, de 562 al mes.

Esa brecha supone que un trabajador medio luxemburgués gana en un mes lo mismo que uno búlgaro en más de seis meses.

En el caso español, existe una "clara ventaja en comparación con los países del Este de Europa, pero resulta desfavorable respecto de los países más avanzados de la UE".

De esta forma, la brecha salarial entre España y Alemania alcanzó los € 1.252 en 2021, y en el años ascendió a € 15.012 anuales. Por tanto, la remuneración española resultó un 41,7% más baja que la alemana.

Con esta diferencia de salarios, un empleado medio español necesita trabajar 20 meses y medio para tener un ingreso similar al que obtiene un asalariado medio alemán en un año.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).