Globant y LaLiga arman una nueva empresa: “tenemos que ser al deporte lo que Tesla es a la industria automotriz”

Globant, el unicornio tecnológico nacido en Argentina y LaLiga firman un acuerdo para crear una nueva empresa global de tecnología que promete “reinventar la industria del deporte y el entretenimiento”.

Oscar Mayo, Director Ejecutivo de LaLiga y Martín Migoya, CEO de Globant ayer en el anuncio del joint venture.
Martín Umaran, Martín Migoya y Patricia Pomies (todos de Globant) jungo a Oscar Mayo, Director Ejecutivo de LaLiga.

Este nuevo joint venture extenderá y acelerará los servicios y productos que actualmente ofrece LaLiga Tech, aprovechando el desarrollo de Globant en las últimas tecnologías para transformar las experiencias deportivas y de entretenimiento en todo el mundo.

En una presentación este miércoles desde el World Football Summit 2022 en Sevilla, Oscar Mayo de LaLiga reconoció que “necesitábamos un socio que nos acelerara” en el camino que ya recorren con LaLiga Tech.

Martín Migoya, CEO de Globant, dijo esta sorprendido por el equipo y los desarrollo de LaLiga Tech, pero aclaró que “nunca pensamos sumarnos a algo para mantenerlo como está, sino para modificarlo”.

En ese sentido, Migoya ve dos caminos para avanzar: sumar más y mejores servicios para los clubes miembros de LaLiga y la “exportación” de estos desarrollos a otras ligas de fútbol del mundo y otras categorías de deportes.

“Tenemos que ser a la industria del deporte lo que Tesla es a la industria automotriz”, desafió Migoya en la presentación de este acuerdo que genera una nueva empresa entre Globant y LaLiga.

La alianza se nutrirá de la extensa trayectoria de Globant en la transformación de negocios e industrias a través de la tecnología y la experiencia de LaLiga en el desarrollo de eventos deportivos líderes a nivel mundial para mejorar la experiencia de los apasionados del deporte.

Globant y LaLiga trabajarán en la expansión de los productos y servicios de LaLiga Tech, una parte principal de LaLiga desde 2014, para crear una oferta distintiva para las organizaciones que busquen atraer a una nueva generación de fans en todo el mundo. 

Hoy, el ecosistema digital de LaLiga Tech se compone de productos como su plataforma OTT, Fantasy gaming, diseño de aplicaciones y web, Mediacoach, y herramientas de protección de contenidos contra la piratería, así como los servicios de consultoría para el análisis de datos y el engagement de los fans. 

La nueva asociación con Globant acelerará la evolución de los productos y servicios y la expansión geográfica de esta oferta apoyándose en la Web 3.0, el Metaverso y el Gaming, entre otras muchas tecnologías en auge.

Globant fue la primera empresa de tecnología externa que desarrolló sistemas para Google y tiene entre sus clientes a Disney y entre sus muchos desarrollos el propio video juego Fifa. Hoy cuenta con 26.000 empleados y presencia en 20 países.

“La ambición de Globant es reinventar industrias ofreciendo experiencias espectaculares para usuarios finales. Después de trabajar durante casi dos décadas para algunas de las marcas más importantes del mundo, nos complace unir fuerzas con una organización tan relevante como LaLiga y construir una oferta global única e innovadora para apoyar la transformación digital de los actores más importantes en el campo del deporte y el entretenimiento”, afirmó Martín Migoya, co-founder y CEO de Globant.

LaLiga Tech fue creada para ayudar a la industria del deporte y el entretenimiento a acelerar su transformación digital, y el aumento de la demanda que hemos observado demuestra que esto sigue siendo una prioridad fundamental para estos sectores. Esta alianza estratégica con Globant nos permitirá continuar con este crecimiento a escala global creando tecnologías más inmersivas y valiosas para nuestros clientes. La experiencia de Globant en transformación de negocios, combinada con nuestra larga experiencia en hacer crecer las competiciones deportivas a través de la tecnología, crea una propuesta única y emocionante para el mercado", añadió Óscar Mayo, director ejecutivo de LaLiga.

Tres disrupciones simultáneas

En su presentación del joint venture con LaLiga, Migoya explicó que ve en este momento grandes desafíos y oportunidades en la confluencia de tres disrupciones:
- La llegada de la inteligencia artificial a costos razonables y accesibles.
- Blockchain como nuevo paradigma de tecnología descentralizada.
- El Metaverso o la reinvención de la forma en que navegamos por internet.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.