En contrasentido a las GAFA: 80% de las empresas TIC españolas espera aumentar la contratación en los próximos tres meses

Muchos de los gigantes tecnológicos​ (incluidas varias de las GAFA: Google, Apple, Facebook y Amazon) están en fuertes procesos de despedir empleados. Pero en España el clima va en contrasentido, veamos.

El sector tecnológico y digital está viviendo meses de incertidumbre ante las noticias de bajada de facturación y despido de empleados en grandes multinacionales tecnológicas como Meta, Twitter y Amazon.

Un clima de inquietud que, por el momento, no se comparte entre la mayoría de las empresas de servicios digitales en España, pues el 77% piensa que seguirá aumentando sus plantillas entre noviembre de 2022 y enero de 2023.

Esta es la principal conclusión del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, donde se destaca que el clima de empleabilidad del sector de servicios TIC en España sube fuertemente desde los +19,9 puntos de la pasada edición a los +53,9.

“En los próximos meses veremos si las reducciones de plantilla en los gigantes digitales tendrán un contagio sobre el conjunto de las empresas TIC españolas. Aun así, los despidos en las grandes tecnológicas se deben más a una corrección a la baja en sus planes de negocio, tensados por unas acciones sobrevaloradas, que una sentencia general sobre el conjunto de las empresas e instituciones que están apostando por su transformación digital, sobre todo en España. Es una crisis de ciertos negocios, no del nuevo paradigma”, afirma Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

“Podríamos concluir que las empresas españolas de servicios digitales son el doble de optimistas que sus homónimas comunitarias, en cuanto a la evolución del negocio a corto plazo”, destaca Rueda.

Crecimiento imparable en facturación y empleabilidad

Las buenas expectativas de negocio entre los empresarios del sector digital en España están bien fundamentadas en unos resultados positivos de su facturación en lo que va de año.

Así, el TIC Monitor de noviembre ha registrado un crecimiento del 21,4% en la cifra de negocios entre agosto de 2021 y agosto de 2022, siendo este el segundo mejor dato de la cifra histórica de todo el barómetro. En términos reales, teniendo en cuenta el efecto de la inflación, el sector crecerá un 15% durante 2022.

Por otra parte, la evolución en cuanto a la demanda de talento especializado en el sector español de servicios IT se mantiene igualmente robusta, con un incremento interanual del 8,2%. Esto supone el mayor aumento en términos interanuales de toda la serie histórica, así como el 23º mes seguido con registros positivos.

“El sector de servicios digitales en España cuenta ya con 39 mil afiliados más que en diciembre de 2021, y alcanza las 433 mil personas empleadas en todo el país. Puede que el clima de incertidumbre en las grandes corporaciones multinacionales impacte a corto plazo en las expectativas de los empresarios españoles, pero los datos que tenemos por el momento nos hacen confiar en la fortaleza del sector”, finaliza Antonio Rueda.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.