España entra en debate: ¿suprimir el IVA para los autónomos?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.

Esto surge gracias a un pedido general de la Unión Europea que obliga a los países miembros a poner en marcha esta medida de cara al 1 de enero de 2025, pues posibles retrasos podrían derivar en sanciones por parte de Bruselas.

 “Aunque la posibilidad de que se elimine el IVA para los autónomos es un tema de discusión, existen varias razones para considerar su viabilidad”, informa Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. “En primer lugar, porque podría estimular el emprendimiento y la creación de nuevos negocios. Reducir los costes iniciales podría incentivar a más personas a aventurarse en el mundo empresarial, lo que a su vez impulsa la economía y genera empleo”, añade.

Sin embargo, esta idea también plantea desafíos importantes. Charton señala que "la recaudación fiscal es crucial para el funcionamiento del Estado y el financiamiento de servicios públicos esenciales como la salud y la educación. La eliminación del IVA para los autónomos podría dejar un agujero en el presupuesto público, lo que requeriría encontrar fuentes alternativas de ingresos o reducir el gasto en otros ámbitos".

Otro aspecto a considerar es la posible distorsión en la competencia entre autónomos y empresas. Para los expertos, si los autónomos quedaran exentos del IVA, las empresas podrían verse en desventaja competitiva, lo que podría tener un impacto negativo en la igualdad de condiciones en el mercado.

En relación a la legislación propuesta, Charton explica que "de aprobarse la ley en nuestro país, los autónomos tendrán dos opciones: o bien continuar con el régimen general del IVA como hasta ahora o bien sumarse al régimen especial de franquicia del IVA, en cuyo caso no tendrían que incluir el impuesto en las facturas ni declararlo”.

También se debate la obligatoriedad de que los autónomos lleven su propio libro contable digital que actualmente se encuentre en desuso. “Queda claro que aquellos profesionales que tengan muchos gastos, no les convendrá el sistema de franquicia, aunque en actividades freelance y artísticas, con pocos costes, la franquicia supondría la mejor opción”, finaliza el experto en asesoría fiscal.

 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.