Estudio revela que el 29% de los expertos en tecnología considera cambiar de empleo en la actualidad

El 29% de los profesionales que trabajan en las tecnologías de la información (IT) se está planteando un cambio de trabajo actualmente, según se desprende la 'I Encuesta sobre Talento Tecnológico' realizada por Codemotion.

La plataforma para el crecimiento profesional de desarrolladores y para empresas que buscan talento en el ámbito tecnológico ha encontrado asimismo que hasta un 47% de los encuestados señala su interés en cambiar de trabajo en un plazo de entre 1 y 5 años.

Por el contrario, un 20% apunta a un periodo mayor a 5 años para buscar nuevas oportunidades laborales y hasta un 19% espera permanecer en su puesto de forma indefinida.

Codemotion explica que la digitalización de las empresas está siendo una tendencia en auge y cada vez más compañías buscan actualizar su negocio y transformarlo. Este avance se refleja en un aumento de demanda de trabajadores IT.

En este sentido, la encuesta encuentra que un 32% de los profesionales tecnológicos han sido contactados directamente por las empresas con una oferta de trabajo.

También revela que entre las razones por las que estos profesionales sopesan un cambio de trabajo está que la mayoría (un 53%) considera un aumento de sueldo, seguido por un 33% al que le gustaría cambiar sus tareas, un 30% que desea ascender de puesto, o un 22% que prioriza la opción de teletrabajo.

El cto es clave para la captación de talento
Codemotion señala en su estudio, además de la creciente importancia de los profesionales tecnológicos y la gran demanda que existe por parte de las organizaciones, que hay un distanciamiento entre las empresas y el 'talento tech' que tanto buscan.

De acuerdo con esta investigación, se observa que casi el 50% de los desarrolladores ha sido contactado directamente por las empresas o ha encontrado nuevas oportunidades gracias a su propia red de conocidos.

Por otra parte, aunque las plataformas tradicionales siguen siendo la primera opción de inversión por parte de las empresas, sólo 1 de cada 3 profesionales IT han sido contratados a través del contacto directo.

Asimismo, tan solo a un 12% de los trabajadores IT les gustaría reunirse con el departamento de RRHH a la hora de realizar su entrevista de trabajo, frente a un 44% que preferiría charlar con un CTO ('Chief Technology Officer), Lead Tech o con su responsable inmediato.

"En estos tiempos de alta demanda de talento tecnológico, las empresas deben saber cómo conseguir una mayor captación y retención de estos profesionales. Para ello, es fundamental hablar su mismo idioma, conocer sus necesidades y acercarse a ellas con total transparencia y claridad", reivindica la consejera delegada y cofundadora de Codemotion, Chiara Russo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).