Everest Group reconoce a NTT DATA como líder en servicios tecnológicos para seguros de vida

La consultora tecnológica NTT DATA ha sido reconocida por Everest Group como líder y Star Performer en el informe PEAK Matrix® Assessment 2024 de servicios de TI de seguros de vida y rentas vitalicias, debido a su visión, estrategia, capacidades y presencia global en el mercado.

La firma ha otorgado a NTT DATA altas posiciones en los siete criterios específicos del informe: adopción del mercado, combinación de cartera, valor en la entrega, visión y estrategia, alcance de los servicios ofrecidos, innovación e inversiones, y huella de entrega.

“Este reconocimiento confirma nuestra total capacidad para ofrecer cobertura mundial de L&A", comenta Bruno Abril, Head of Insurance de NTT DATA en Europa & Latam. "Con nuestra amplia experiencia en el sector de seguros de L&A y nuestro profundo conocimiento de la tecnología de soporte, nos encontramos en una posición única para ayudar a las aseguradoras a superar los desafíos tecnológicos y estratégicos, y a desarrollar productos, servicios y modelos de negocio superiores."

En el informe, Everest Group destacó cómo las inversiones de NTT DATA en el desarrollo de la propiedad intelectual interna han dado lugar a fortalezas clave, como el aumento de su Plataforma Digital Global de Seguros (GIDP). Se trata de una plataforma basada en la nube y un ecosistema de socios que proporciona la mejor consultoría, asociaciones, procesos comerciales como el servicio (BPaaS), administración de terceros y capacidades tecnológicas para la industria de seguros de vida y rentas vitalicias.

Su enfoque estandariza y automatiza los procesos en la nube para que los clientes puedan acelerar sus respuestas a las necesidades del mercado. GIDP está diseñado para abordar los desafíos de los clientes, como el lanzamiento de productos, la prestación de un excelente servicio al cliente y la automatización de procesos comerciales. La plataforma también proporciona un sistema completo de participación.

Everest Group también destacó la diferenciación de NTT DATA en sus ofertas, enfatizando su enfoque en consultoría y asesoramiento, operaciones y servicios de TI. Sus capacidades en la gestión de infraestructuras, operaciones de centros de datos, ofertas de habilitación de la sostenibilidad y de la fuerza laboral remota.

"En NTT DATA, nos dedicamos a mejorar continuamente nuestros servicios y soluciones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, poniendo su éxito a la vanguardia de nuestra innovación. Este reconocimiento por parte de Everest Group nos impulsa a continuar mejorando y reafirma nuestro liderazgo en la entrega de un valor superior en el mercado de seguros", afirmó Rob Baughman, Head of Insurance de NTT DATA en Norte América. "Este logro refleja nuestro compromiso sostenido con la excelencia y también destaca nuestra trayectoria ascendente en la industria."

El informe se basa en el proceso anual de RFI de Everest Group para el año 2024, que incluye interacciones con los principales proveedores de servicios de TI de seguros, verificaciones de referencias de clientes y un análisis constante del mercado de servicios de TI de seguros.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.