La campaña navideña genera un aumento del 5% en el empleo de sectores clave

La campaña de Navidad 2024 refuerza su posición como un motor clave del empleo en España. Según un informe elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión del talento, está previsto que las contrataciones en logística y hostelería aumenten entre el 4% y el 5% respecto al año anterior. El comercio, con una base sólida de más de 3,3 millones de afiliados, mantiene su relevancia como uno de los sectores esenciales en estas fechas.

El sector logístico es uno de los más dinámicos en esta campaña, impulsado por el incremento de la actividad vinculada a las compras navideñas y el Black Friday. Este año, el número de afiliados ha crecido en 45.000 personas respecto a 2023, un incremento que refleja la necesidad de operadores, agentes de compra y personal de control de abastecimiento para hacer frente a la elevada demanda de distribución. Además, en la Comunidad Valenciana, afectada por la DANA, las empresas logísticas tendrán un rol destacado en el suministro de bienes esenciales y materiales de reconstrucción.

La hostelería también se sitúa como un sector clave en esta época, con un aumento de 65.000 afiliados en comparación con el año anterior. La reactivación de cenas navideñas, eventos corporativos y celebraciones familiares impulsa la contratación de camareros, cocineros y ayudantes de cocina, que son los perfiles más buscados por las empresas. Este dinamismo refleja la fortaleza del sector en un contexto de recuperación del consumo.

Por su parte, el comercio mantiene su estabilidad como motor del empleo con más de 3,3 millones de afiliados. Aunque su crecimiento es más moderado, por debajo del 3%, las empresas demandan vendedores por teléfono, asistentes de ventas y representantes comerciales para cubrir la alta actividad en tiendas físicas y plataformas digitales.

En palabras de Eloi Tarrés, director de Market Intelligence de Eurofirms Group, "la campaña de Navidad sigue siendo un motor esencial del mercado laboral en España. Además de un aumento significativo de las contrataciones, el crecimiento de estos sectores refleja una recuperación sostenida de la economía”. Asimismo, ha apuntado que "la demanda de perfiles especializados, desde camareros hasta operadores logísticos, muestra que las empresas están adaptándose a las necesidades del mercado para satisfacer tanto el consumo navideño como las exigencias de reabastecimiento en las zonas afectadas por la DANA”.

En este sentido, la Comunidad Valenciana registra un aumento en las contrataciones, liderado por esa necesidad de suministros y reconstrucción en las áreas que más han sufrido el impacto de la catástrofe natural. En el resto del país, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Asturias, Murcia y las Islas, tanto Canarias como Baleares, concentran la mayor parte de la demanda de trabajadores durante la campaña navideña. Estas regiones, que destacan por su infraestructura logística y su dinamismo en el comercio y la hostelería, lideran la publicación de ofertas de empleo, consolidándose como epicentros del mercado laboral en estas fechas.

Tal y como destaca Eurofirms Group, con un claro decrecimiento del paro desde 2022 y un aumento de más de un millón de afiliados en los últimos tres años, la campaña de Navidad de 2024 se perfila como un catalizador para la creación de empleo en España. Los sectores de logística, hostelería y comercio consolidan su posición como motores de la economía nacional.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.