La ciudad de Madrid cierra el 2022 con incrementos en el precio de la vivienda (Barcelona, con caídas)

Madrid cierra el año con un incremento del 7,5%, el valor contrario que presenta Barcelona, con un descenso del -0,5%. No obstante, el precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona es superior al precio de Madrid.

Tanto Madrid como Barcelona superan este año los 4.000 euros/m2, mientras en 2021 tan solo Barcelona pasaba esta barrera en el precio medio; el precio sube anualmente en 20 de los 21 distritos de Madrid y cae en 6 de los 10 distritos de Barcelona.


Los municipios de Madrid y Barcelona han sido protagonistas de incrementos en el precio de la vivienda de segunda mano durante gran parte del año 2022. Así lo demuestra el informe “La vivienda de segunda mano en 2022” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa

De este análisis se desprende que la ciudad de Madrid cierra el año con un incremento anual de un 7,5% respecto al año anterior. Mientras, en el caso de Barcelona, la variación anual desciende un -0,5% respecto a 2021 y es el segundo año consecutivo que cierra con caída de precio. Atrás quedan las variaciones interanuales de dos dígitos que se mostraban en estas dos ciudades en 2017 y 2018.

Respecto a los precios, la ciudad de Barcelona se sitúa en diciembre de 2022 en 4.306 euros/m2 y en el caso de Madrid el precio medio se sitúa en 4.198 euros/m2 y supera, así la barrera de los 4.000 euros/m2, a diferencia del año pasado que no superaba esta barrera. 

De hecho, Barcelona se encuentra actualmente un 110% por encima de la media nacional y en el caso de Madrid está un 105% por encima.

En cuanto al precio máximo, Barcelona lo alcanzó en diciembre de 2007, cuando llegó a los 5.378 euros/m2 y en el caso de Madrid lo hizo en agosto de 2007, con un precio de 4.523 euros/m2. Actualmente el precio de la vivienda de segunda mano tiene un descenso acumulativo de un -20% por debajo del precio máximo en Barcelona y un -14 % en Madrid.

“La diferencia de comportamiento entre ambas ciudades tiene su explicación en la evolución del precio a lo largo de los años. Al realizar la comparativa entre dos plazas con mercados muy parecidos, vemos que Barcelona siempre se suele adelantar a la tendencia. Quizás por ser un mercado con precio más alto, se adelanta de alguna forma a los acontecimientos, que luego son prácticamente replicados por la ciudad de Madrid. De hecho, esto nos hace pensar que Barcelona puede estar estratégicamente marcando la tendencia de estabilización del precio que se aproxima”, comenta María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).