La normalidad ha regresado: Ifema Madrid con facturación récord en el primer semestre (145 eventos y contando)

Sostuvo sus principales ferias aún en los momentos más delicados de la Covid y seguramente por eso Ifema Madrid es de las primeras empresas en recuperar cifras pre pandemia: esperan cerrar el año 80% arriba en ventas sobre 2021.

Iniciaron el año con Fitur (la gran feria de turismo) y desde entonces no pararon: 145 ferias, congresos y eventos corporativos y de ocio ya pasaron por Ifema Madrid que prevé cerrar 2022 con ingresos de € 178 millones, lo que significará un aumento de la facturación del 80% respecto al pasado año.

En la primera mitad del 2022, los ingresos fueron de € 115 millones, lo que significa un 30% más de lo que contemplaba su presupuesto. 

Este arranque de ejercicio “viene a validar la determinación que ha tenido Ifema Madrid para mantener su programación en momentos de extrema complejidad, garantizando la celebración de sus eventos, con los beneficios que esto ha significado no solo para los sectores representados en éstos sino para Madrid y para nuestro país en términos economía inducida”, destaca José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo.

La realización de Fitur en enero marcó el camino de la reactivación internacional del sector al congregar más de 100.000 profesionales de 127 países y desde entonces el predio facilitó la celebración de 145 ferias y eventos corporativos y de ocio, en los que han participado 8.580 empresas -un 22% de ellas internacionales- y que han visitado 720.000 personas, permitiendo completar prácticamente el total de la programación de estos seis meses. 

Y además de Fitur…

  • ARCOmadrid 
  • SICUR
  • MOTORTEC
  • Semana de la Educación
  • 75 edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid  

Y en materia de congresos, durante el primer semestre de 2022, más de 20.000 profesionales de todo el mundo han asistido a alguno de los 6 congresos celebrados en el Recinto Ferial y Palacio Municipal de Ifema Madrid, entre ellos:

  • Heart Failure Congress, de la Sociedad Europea de Cardiología
  • World ATM Congress, el mayor evento de navegación aérea, y 
  • Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología.

El semestre cerró con dos eventos muy singulares. Por una parte, World Dog Show, la mayor competición mundial de criadores caninos, donde participaron más de 55.000 personas y 16.500 ejemplares de raza. Y como broche final, la cumbre de la OTAN, que ha reunido a los más importantes líderes mundiales en una reunión calificada como histórica.


 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.