La subida de tipos de interés trunca(ría) que el 2022 sea el mejor año de hipotecas en la última década

Los datos de hipotecas correspondientes al pasado mes de mayo dados a conocer por el INE, reflejan un incremento mensual del 32,1%, y una subida interanual del 24,7%, encadenando quince meses de incrementos interanuales consecutivos superando las 30.000 hipotecas firmadas. Todo muy bien, pero…

“La subida paulatina del euríbor desde el pasado mes de abril unido al reciente anuncio del Banco Central Europeo de la subida de los tipos de interés en 50 puntos básicos hará que se firmen menos hipotecas los próximos meses. Y es que las hipotecas firmadas durante el mes de mayo todavía han podido beneficiarse de las buenas condiciones que ofertaban los bancos, pero es posible que esta buena racha de hipotecas firmadas se modere en los próximos meses ya que los bancos ya están endureciendo las condiciones hipotecarias y tanto las hipotecas fijas como las variables se van a ver afectadas por estas subidas”, analiza María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Para la especialista, “el sector inmobiliario sigue mostrando cifras récord y continúa estando muy dinámico y con una gran actividad”, pero matiza que es posible que a partir del mes de junio los datos de hipotecas empiecen a moderarse y para la segunda mitad del año se espera que el ritmo de hipotecas firmadas descienda.

“Los cinco primeros meses de año 2022 estaban superando los datos históricos recogidos en 2021 y este iba a ser uno de los mejores años hipotecarios desde hace más de 10 años. No obstante, la reciente subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo para contener la inflación desbocada que estamos viviendo va a impactar de lleno en el sector inmobiliario y va a hacer que la compra de vivienda mediante hipotecas se frene en nuestro país. De hecho, los elevados datos de mayo seguramente muestran la prisa de los ciudadanos por cerrar sus créditos hipotecarios antes del endurecimiento de las condiciones bancarias”, explica Matos.

Un dato interesante es que el 71% de las hipotecas sobre vivienda se constituyeron a tipo fijo y es uno de los porcentajes más altos de la serie histórica, aunque es algo más bajo que el mes anterior (75%).  

“En un escenario en que el Euríbor ha empezado a subir después de seis años en negativo no es de extrañar que la mayoría de las hipotecas se firmen a tipo fijo. Muchas familias prefieren cerrar una hipoteca a tipo fijo que enfrentarse a un posible encarecimiento de la cuota en un futuro, aunque es verdad que los bancos ya han empezado a encarecer las condiciones de las hipotecas fijas”, agrega la directora.

“Habrá que ver cómo evoluciona en los próximos meses tanto la compra de vivienda como la evolución de las hipotecas, aunque ya esperamos una moderación en el sector inmobiliario que va a hacer que se trunque un año que también pintaba histórico para el sector inmobiliario. Ahora, habrá que ver cómo los bancos reaccionan a la subida de tipos por parte del BCE y veremos cuánto se frena la compra de vivienda en España”, concluye Matos.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.