Las elecciones del 23 J harán que Indra ingrese casi 11 millones de euros (tecnologia y seguridad para contar votos que generan millones de Euros)

Indra ingresará casi 11 millones de euros por la prestación de los "servicios necesarios para poder llevar a cabo la obtención del escrutinio provisional de los resultados electorales y su difusión" con motivo de la celebración de los comicios generales del próximo 23 de julio en España, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Este contrato forma parte del acuerdo marco adjudicado a Indra por el Ministerio del Interior a finales del pasado febrero para los "servicios necesarios para la obtención y difusión provisional de los datos del escrutinio de resultados de los procesos electorales y consultas populares" que se celebrarán en España durante la vigencia del mismo, que tiene una duración de cuatro años.

Según el pliego de prescripciones técnicas del acuerdo marco, Indra realizará la "captura" de los datos de las mesas electorales (apertura, avances de participación y resultados), su tratamiento y difusión.

"Para un correcto cumplimiento del objeto principal del contrato, y para la adecuada y eficaz gestión de los procesos electorales en su conjunto, resulta necesario que la prestación principal del servicio vaya acompañada de otros servicios accesorios y complementarios", detalla el documento.

Entre ellos figura el desarrollo de una web informativa sobre el proceso electoral, el apoyo informático a las juntas electorales para la gestión de candidaturas y la realización del escrutinio y servicios relacionados con los resultados definitivos (integración de los resultados en la base de datos del Ministerio del Interior y suministro de información de resultados para subvenciones).

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).