Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Durante su participación en la GDC de San Francisco, la delegación de Madrid in Game tuvo la oportunidad de mostrar los avances del ecosistema gaming madrileño y su programa de emprendimiento, el Start IN Up Program, la aceleradora de videojuegos más ambiciosa del sector. En la feria participaron varias startups aceleradas en el Campus del Videojuego de Madrid, presentando sus avances y proyectos más significativos. 

La GDC fue testigo de los primeros pasos de la colaboración entre Madrid in Game y la New York University. Emprendedores del Start IN Up Program y la NYU Game Center Incubator participaron en intercambios de pitches en las semanas previas al evento para fortalecer sus estrategias durante la feria. El éxito de esta experiencia entre ambas entidades pone de manifiesto el fuerte vínculo entre las dos aceleradoras para futuras colaboraciones, estableciendo nuevas alianzas entre los emprendedores neoyorquinos y madrileños.

Durante la feria también se llevaron a cabo reuniones estratégicas con empresas clave del sector, como Netflix y DDM (Digital Development Management), con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y atraer inversión a Madrid.

Tras su paso por San Francisco, Madrid in Game se trasladó a Miami para participar en eMerge Americas, considerado el punto de encuentro tecnológico más importante de América Latina y el Caribe. Madrid in Game contó con un stand propio donde se exhibieron los avances de la ciudad en su camino para convertirse en un hub de referencia en la industria del videojuego.

La delegación estuvo encabezada por el concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, que participó en una ponencia en la que destacó la llegada del Sandbox de Madrid, un entorno experimental diseñado para permitir a las empresas innovadoras probar productos y servicios tecnológicos en un marco regulado, con el objetivo de fomentar la innovación y la competitividad en la economía digital. También puso en valor a la ciudad de Madrid como centro de innovación y lugar idóneo para la acogida de startups. 

“Nuestra presencia en este tipo de eventos es esencial para la internacionalización del ecosistema innovador de Madrid y para atraer nuevos proyectos e inversiones a la capital. En concreto, a través de una fuerte apuesta por el sector del gaming, donde una vez más, hemos podido comprobar que se erige como una industria de futuro”, ha declarado Ángel Niño. 

Durante el evento, se llevaron a cabo reuniones con organizaciones clave como Mana Tech e Impactifi, enfocadas en facilitar la instalación de empresas en Miami y actuar como puente de entrada para compañías latinoamericanas en Estados Unidos. Estas conexiones resultan fundamentales para que Madrid in Game se posicione como la puerta de entrada del talento latino en Europa, ofreciendo un ecosistema sólido y atractivo para empresas que buscan expandirse en el mercado europeo.

El stand de Madrid in Game fue uno de los más llamativos de la feria gracias a la innovadora sala de experiencias inmersivas donde se mostró el Campus del Videojuego a los visitantes y que instaló Ubicuity, socio de reciente ingreso en el Clúster del Videojuego de Madrid.

Con el objetivo de seguir atrayendo capital extranjero, empresas y generar oportunidades laborales de calidad para los estudiantes y jóvenes madrileños, la iniciativa está ahora en el London Games Festival y acudirá en el mes de agosto a la Gamescom de Colonia, la feria comercial de videojuegos más grande del mundo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).