McDonald's gana 7.880,1 millones en 2023 (un 37,1% más) por la subida de ingresos y contención de los gastos

La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's cerró 2023 con un beneficio neto de 8.468,8 millones de dólares (7.880,1 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 37,1% respecto del año anterior, según ha comunicado este lunes la empresa.

Los ingresos de la multinacional de los arcos dorados alcanzaron, por su parte, los 25.493,7 millones de dólares (23.721,6 millones de euros), un 10% más.

Desglosados por origen, los ingresos procedentes de restaurantes propios sumaron 9.741,6 millones de dólares (9.064,4 millones de euros), mientras que aquellos procedentes de las comisiones cobradas a las franquicias alcanzaron los 15.436,5 millones de dólares (14.363,5 millones de euros), un 11,4% y un 9,4% más, respectivamente. A estas cantidades habría que añadir 315,6 millones de dólares (293,7 millones de euros) por ingresos varios.

Después, los costes en los que incurrieron los restaurantes propios y los franquiciados se situaron en los 8.224,1 millones de dólares (7.652,4 millones de euros) y los 2.474,6 millones de dólares (2.302,6 millones de euros). Estas cifras fueron un 11,4% y un 5,3% superiores a las que se anotaron doce meses antes. Los restaurantes tuvieron otros gastos de 232,5 millones de dólares (216,3 millones de euros).

Además, los gastos de venta, generales, administrativos y por depreciación fueron de 2.816,9 millones de dólares (2.621,1 millones de euros), un 1,6% menos. El total de gastos ascendió un 0,3%, hasta los 13.847 millones dólares (12.884,5 millones de euros).

Ya solo en el cuarto trimestre, la cadena de restaurantes logró aumentar sus ganancias hasta los 2.039 millones de dólares (1.897,3 millones de euros) y sus ingresos hasta los 6.406,2 millones de dólares (5.960,9 millones de euros), un 7,1% y un 8,1% más, respectivamente.

"La sólida ejecución de nuestra estrategia 'Accelerating the Arches' ha impulsado un crecimiento de las ventas comparables de más del 30% desde 2019, ya que la aptitud de nuestro personal y los mejores franquiciados y proveedores de la industria han demostrado su pericia con un enfoque implacable en el cliente", ha asegurado el presidente y consejero delegado de McDonald's, Chris Kempczinski

"Al evolucionar la forma en que trabajamos, seguimos confiados en la resiliencia de nuestro negocio en medio de los desafíos macro que persistirán en 2024", ha añadido.

SUBIDA DE COMISIONES A FRANQUICIADOS

A finales de octubre de 2023 trascendió que McDonald's planeaba aumentar la tasa que cobra a parte de las franquicias que operan en Estados Unidos y Canadá desde el 4% actual hasta el 5% de las ventas efectuadas.

De esta forma, aquellos empresarios que abran nuevos restaurantes o compren aquellos anteriormente propiedad de McDonald's tendrán que transferir a la matriz el 5% de los ingresos generados. La tasa revisada también se aplicará a los restaurantes que la compañía adquiera y luego venda a un franquiciado.

No obstante, se prevé que los franquiciados sigan sujetos al 4% si sus negocios cambian de dueño y tanto el oferente como el comprador están asociados con McDonald's. De igual forma, los franquiciados que firmen contratos por 20 años o aquellos cuyos negocios sean traspasados de padres a hijos tampoco se verán afectados.

La compañía de alimentación también estandarizará el nombre de esta comisión, que pasará a llamarse 'royalty' en todos los mercados en los que está presente McDonald's frente a la 'tarifa de servicio' existente, por ejemplo, en los Estados Unidos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).