NN Digital Hub llega a España reforzando la presencia tecnológica del Grupo NN en el mercado

El Grupo NN, entidad internacional líder en servicios financieros y matriz de Nationale-Nederlanden España, anuncia el establecimiento de su NN Digital Hub en España, cuya sede estará en Madrid. Este movimiento marca un hito en la consolidación del NN Digital Hub como motor tecnológico clave dentro del Grupo, demostrando el compromiso de la compañía con la innovación y la tecnología.

El Grupo NN tiene como objetivo aprovechar el NN Digital Hub para reunir una amplia gama de experiencia tecnológica. En un entorno digital que evoluciona con rapidez, la compañía debe adaptarse y responder constantemente a las nuevas necesidades del mercado en base a los nuevos desarrollos. En este sentido, el Grupo NN está centrado en acelerar su transformación digital mediante el uso de datos e inteligencia artificial (IA) para aumentar, aún más, la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del cliente.

En este contexto, NN Digital Hub operará en dos ubicaciones, Praga y Madrid, complementando los equipos de TI en todos los países en los que la marca NN tiene presencia. Estos centros de excelencia digital tienen la misión de guiar la evolución del Grupo hacia una organización más digital y basada en datos, mejorando su capacidad para la innovación, proyectos tecnológicos críticos y atracción de talento en los países en los que se ubican con el propósito de crear un potente equipo tecnológico global. De ese modo, las personas que forman parte del NN Digital Hub sumarán a la organización su experiencia tecnológica y el conocimiento de las últimas tendencias; abarcando ciberseguridad, datos e IA, cloud, desarrollo de aplicaciones, gestión de identidad y acceso, monitoreo, aplicaciones de negocios de seguros, aseguramiento de calidad, etc.

Jordi Bueno, Head of NN Digital Hub en España, apunta: "El lanzamiento del NN Digital Hub en España es una evolución natural en nuestro viaje tecnológico. El talento tecnológico en España es grande y el sector muy dinámico, así que estamos aquí para atraer a los mejores perfiles digitales para prosperar e impulsar soluciones innovadoras que aporten valor en nuestras unidades de negocio en Europa. A cambio, les ofrecemos la oportunidad de trabajar en proyectos tecnológicos internacionales en un entorno colaborativo, inclusivo e innovador dentro del Grupo NN, una empresa certificada como Top Employer durante varios años consecutivos, y clasificada en el puesto #7 en 2024. En los próximos seis meses, nuestro objetivo es duplicar nuestro equipo de personas y dar la bienvenida a 100 compañeros más que estén motivados para unirse a nuestro Hub”.

El lanzamiento oficial del NN Digital Hub en España coincide con la Conferencia Codemotion Madrid 2025, proporcionando una excelente plataforma para que el Hub se presente y conecte con la comunidad tecnológica en España.

Los interesados en unirse al equipo del NN Digital Hub pueden visitar el portal global NN Careers para conocer las oportunidades laborales y obtener más información sobre cómo es trabajar en el Grupo NN.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.