Prosegur Cash aumenta su beneficio neto un 25,2% (hasta 18 millones de euros) en los tres primeros meses de 2024

Prosegur Cash ha registrado un beneficio neto de 18 millones de euros durante los primeros tres meses de 2024, un 25,2% más con respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la reducción en los costes financieros. Las ventas alcanzaron los 470 millones de euros, lo que supone un descenso del -1,4% y un crecimiento del 2,7% a perímetro constante (debido principalmente a la desconsolidación de Australia), viéndose afectadas por el impacto coyuntural de la divisa en Iberoamérica, región que representa el 63% de las ventas totales.

La compañía experimenta un crecimiento orgánico a doble dígito en todas las geografías donde opera. El EBITA de Prosegur Cash en los tres primeros meses del año alcanza los 50 millones de euros, con un margen EBITA del 10,7%, afectado puntualmente por los costes de reestructuración en el negocio de Australia y los costes de nuevas aperturas en el negocio de Forex y el arrastre de la devaluación de la divisa argentina.

Cabe destacar el buen comportamiento de los Productos de Transformación, que han registrado un aumento del 11,5%, alcanzando unas ventas de 149 millones de euros. Esto supone el 31,7% de las ventas totales de Prosegur Cash durante los primeros tres meses del año 2024. En concreto, la penetración de los Productos de Transformación ha superado el 25% en todas las geografías, demostrando el buen comportamiento de las principales soluciones de transformación de la compañía: Cash Today, la solución de digitalización del efectivo; Corban, los servicios de corresponsalía bancaria, y el negocio Forex.

Actividad por geografías

En la región de Iberoamérica, las ventas alcanzan los 297 millones de euros, lo que supone un 2,5% menos debido al impacto de la divisa, si bien se mantiene un crecimiento del 7,8% de los Productos de Transformación, que incrementan su penetración hasta más de un 33%. En cuanto a Europa, las ventas aumentan un 14,3%, hasta los 155 millones de euros, lo que supone el 33% del negocio total de Prosegur Cash, en los tres primeros meses del año. La compañía experimenta un crecimiento orgánico del 11,3%, suponiendo ya los Productos de Transformación el 34,1% de las ventas totales. En este sentido, las soluciones de Cash Today y Forex han registrado un crecimiento a doble dígito en Europa. Por último, la región de Asia Pacífico alcanza unas ventas de 18 millones de euros, afectadas por el impacto de la desconsolidación en Australia, y experimenta un crecimiento orgánico del 12%, incrementándose también el peso de los Productos de Transformación hasta el 25,6%.

Por otro lado, MSCI ha mejorado el rating de Prosegur Cash a BB.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.