Pymes podrán acceder a ayudas de hasta 9.500 euros para impulsar la innovación (con inversión total de 7 millones de euros)

La Secretaría de Estado de Industria, a través de la Fundación de la Escuela de Organización Industrial, abre una nueva convocatoria de ayudas de hasta 9.500 euros para pequeñas y medianas empresas con el objetivo de mejorar la innovación.

En esta nueva convocatoria, la inversión prevista supone 6.987.950 euros procedente de los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia y tiene como objetivo apoyar a al menos 735 pymes de toda España.

La convocatoria forma parte de la iniciativa 'Activa Startups', perteneciente a la familia de programas 'Activa', en el marco de la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0, entre cuyos objetivos se encuentra el estímulo de la transformación digital de la industria en España potenciando su crecimiento y desarrollando la oferta local de soluciones digitales.

Esta convocatoria tiene por objetivo desarrollar proyectos de colaboración entre pymes y startups, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial. Las ayudas, en forma de subvención, permitirán a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación. En concreto, el importe máximo establecido por cada pyme beneficiaria es de 9.500 euros.

Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, que tengan la condición de pyme y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.

Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

La Fundación EOI, adscrita a la Secretaría de Estado de Industria, es la encargada de gestionar la inversión prevista para el programa 'Activa Startups', que asciende a 44 millones de euros procedente del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, del que se han publicado anteriormente convocatorias regionales en todas las Comunidades Autónomas.

Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI y el plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto hasta el próximo día 31 de Octubre.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).