Renfe invierte 1,9 millones de euros en la mejora de los equipamientos de control de acceso inteligente de Cercanías Madrid (financiado con los fondos del PERTE)

Renfe empleará los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, para la mejora de los equipamientos de control de acceso inteligente en las estaciones de Cercanías Madrid gestionadas por Renfe Viajeros. La dotación de este proyecto es de más de 1,9 millones de euros.

Esta inversión permitirá a Renfe llevar a cabo la instalación y renovación de los equipos de control para el acceso de viajeros por los tornos de cada estación, con las características técnicas y funcionales adecuadas a cada núcleo para permitir su funcionamiento en el pago directo de los billetes sencillos en los tornos a través de tarjeta bancaria sin contacto (contactless), con el sistema tarifario que corresponda en cada caso.

El sistema de control de acceso o de validación inteligente de Renfe cuenta con dos tipos de equipos: las barreras de control de acceso denominadas ‘pasillos’ y las canceladoras. Los pasillos, conformados por carrocería, puertas y elementos mecánicos y de electrónica para el control y seguridad de los flujos de viajeros, permiten la validación de los títulos de transporte y así franquear la barrera física. Por su parte, las canceladoras facilitan a los clientes el título de transporte válido para acceder al servicio de Cercanías.

Con la instalación de este equipamiento de control de accesos, Renfe dotará a las estaciones de un software específico para el tratamiento de todos los títulos y soportes de transporte vigentes en el núcleo de Cercanías de Madrid, tales como los títulos integrados del Convenio Regional de Transporte de Madrid, tarjetas bancarias contactless, tarjetas en dispositivos móviles, entre otros.

Estas mejoras se implantarán en las siguientes estaciones del núcleo de Cercanías de Madrid: Cotos, Puerto de Navacerrada, Galapagar-La Navata, Torrelodones, Aravaca, Nuevos Ministerios, Meco, Méndez Álvaro C-5, Aluche, Las Retamas y San Cristóbal de los Ángeles.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.