Santander, VidaCaixa y BBVA lideran la gestión de los fondos públicos de pensiones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado las puntuaciones para la adjudicación de la gestión de los fondos públicos de pensiones (FPEPP), donde destacan las gestoras del Banco Santander, Caixabank (VidaCaixa) y BBVA.

En concreto, Banco Santander obtuvo una puntuación de 26,658; VidaCaixa, 26,52; BBVA, 25,622; e Ibercaja y Caser, que completarían las cinco plazas aseguradas, obtuvieron puntuaciones de 25,345 y 24,244, respectivamente (esta última puntuación corresponde a la media de la oferta de los dos lotes de Caser; las demás fueron iguales).

En este sentido, provisionalmente quedaron fuera del concurso Mapfre y la holandesa Nationale Nederlanden, cuyas puntuaciones quedaron por debajo de los 23 puntos.

Sin embargo, el Ministerio ha solicitado más información a Caser y BBVA debido a las bajas comisiones anuales presentadas en sus ofertas, que son del 0,1% y 0,15%, respectivamente (el límite establecido es del 0,3%). Se esperan avances adicionales en la licitación antes de las elecciones generales del 23 de julio.

Las puntuaciones se basan en criterios como la propuesta de políticas de inversión (DPI), la promoción de los planes de pensiones de empleo, el ciclo de vida y los parámetros de inversión socialmente responsable.

Estos fondos públicos de pensiones, donde cada entidad adjudicataria gestionaría 3 fondos, conforman un total de 15 que componen el FPEPP. Fueron creados por el Gobierno para impulsar los planes de pensiones de empleo en detrimento de los individuales, y así extenderlos a trabajadores de pymes y autónomos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).