Sevilla reúne al ecosistema turístico internacional con la celebración de TIS2023 (que dejará un impacto económico que supera los 20 millones de euros)

Todo preparado para la próxima celebración de TIS - Tourism Innovation Summit 2023, la cumbre de innovación turística y tecnológica, que volverá a convertir Sevilla en el epicentro mundial del turismo con las últimas innovaciones que están transformando el sector. Del 18 al 20 de octubre, más de 7.000 profesionales nacionales e internacionales se reunirán en TIS2023, que generará un impacto económico de más de 20 millones de euros para la ciudad hispalense, elegida Capital Europea del Turismo Inteligente 2023.

Con la mirada puesta en un nuevo modelo de turismo digital, sostenible e inteligente, TIS2023 catapultará Sevilla como el gran escaparate mundial de la innovación turística. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, inaugurarán la cuarta edición del evento, junto a la vicepresidenta de la WTTC, Maribel Rodríguez, y al secretario de turismo del estado mexicano de Nayarit, Juan Enrique Suárez, como País Invitado de TIS2023.

Entre las novedades, este año la feria se traslada al pabellón 2 de FIBES, lo que ha permitido duplicar el tamaño de zona expositiva, con más de 200 firmas que exhibirán las últimas soluciones en áreas como inteligencia artificial, cloud, ChatGPT, business intelligence, realidad virtual y aumentada, web 3.0, ciberseguridad, big data & analytics, marketing automation, GIS, tecnología contactless o predictive analytics, entre otras. Entre ellas, estarán presentes destacadas compañías como Accenture, Amadeus, CitySightseeing Worldwide, Eurecat, Mabrian, Telefónica, CaixaBank, PastView, T-Systems, Turijobs, UnBlock y Why Tenerife.

Bajo el lema Travel revolution takes off, la cumbre mundial ha programado más de 150 conferencias en seis auditorios donde más de 400 líderes mundiales del sector compartirán las últimas innovaciones que están definiendo el nuevo paradigma del turismo. Ponentes de la talla de Céline Cousteau, documentalista, defensora socioambiental, exploradora y fundadora de la productora CauseCentric Productions; Tim Leberecht, uno de los expertos más relevantes en materia del liderazgo más humano en negocios; Tuija Seipel, referente mundial en innovación sobre experiencia de cliente del sector Hospitality en Norteamérica y Jenny Southan, experta en tendencias de viajes, expondrán las disrupciones que están transformando la industria.

Junto a ellos estarán Guy Bigwood, CEO del Global Destination Sustainability Movement (GDS) y experto en turismo regenerativo; Alfonso Vegara, Doctor en Planificación Urbana y Regional y licenciado en Arquitectura, Economía y Sociología, y Carmen Bustos, reconocida por la lista Forbes España como una de las 100 personas más creativas, que aportarán sus valiosas perspectivas para la próxima década del turismo.

Por su parte, consultoras globales como Phocuswright o Skift, referentes mundiales en innovación, compartirán las tendencias más disruptivas que están impulsando el actual y futuro modelo de la industria, con foco en la hiper-personalización y las nuevas experiencias de los viajeros. En este contexto, TIS2023 explorará las oportunidades de desplegar una cuidada estrategia de marketing para potenciar la experiencia del cliente, así como analizará la popularidad del ‘set-jetting’ o la influencia de las series y películas en la toma de decisiones de los viajeros. A ello se unirán las iniciativas que se están poniendo en marcha para fomentar el sector MICE y los viajes de negocios. 

Además, durante TIS se entregarán los Awards Sergestur, en los que se elegirán las 40 empresas tecnológicas más destacadas del sector turístico en España. También tendrá lugar el Touristech Startup Fest, que brindará a los talentos emergentes la oportunidad de presentar sus proyectos a inversores y empresas de referencia.

Inspiración global, que traspasa fronteras

La nueva edición del congreso internacional expandirá su conocimiento saltando las fronteras europeas. En esta ocasión, TIS contará por primera vez con México como país invitado, el único territorio que no cerró en pandemia, y que mostrará sus experiencias para impulsar el atractivo de una potencia internacional que está dando respuesta a relevantes desafíos como la sostenibilidad, la competencia internacional o la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para las visitas de los viajeros.

Pero, además, TIS2023 presentará experiencias de primer nivel de otros destinos como Ecuador, China o Grecia y de ciudades españolas como Santander, Badajoz, Madrid, Segovia, y Gijón, para optimizar la promoción de sus destinos y mejorar las experiencias de los viajeros.

Asimismo, y como otra de las novedades de esta edición, TIS2023 acogerá la celebración del congreso A World For Travel, que, tras su presencia en Évora (Portugal) y Nimes (Francia), llega a Sevilla para ofrecer las iniciativas que fomentan el crecimiento del turismo responsable en todo el mundo. A ello se suma la organización del I Congreso Mundial del CIDH – Círculo Internacional de Directores de Hotel, un evento que congregará a directivos hoteleros que compartirán las claves para la implementación de estrategias adaptadas a las nuevas necesidades del viajero.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.