TIS2023: 7.000 Profesionales Forjando el Futuro del Turismo (más espacio, más inspiración y más propuestas innovadoras)

Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, TIS - Tourism Innovation Summit 2023, el evento tecnológico de referencia para los profesionales del sector turístico, ha presentado su nueva edición, que volverá a Sevilla del 18 al 20 de octubre. El encuentro internacional, que se celebra por primera vez con la apertura total de los mercados turísticos, se traslada al pabellón 2 de FIBES, con más de 10.000 m2 de zona expositiva, con el fin de dar cabida a la alta demanda de expresas expositoras.

Este año, más de 200 firmas exhibirán las últimas soluciones en áreas como inteligencia artificial, cloud, ChatGPT, business intelligence, realidad virtual y aumentada, web 3.0, ciberseguridad, big data & analytics, marketing automation, GIS, tecnología contactless o predictive analytics, entre otras. Entre ellas, destacan firmas como Accenture, Amadeus, City Sightseeing Worldwide, Eurecat, Mabrian, Telefónica Tech, CaixaBank, Convertix, PastViw, T-Systems, UnBlock y Why Tenerife.

A tres semanas de su celebración, TIS2023 cuenta ya con casi 5.000 congresistas acreditados, y con la previsión de alcanzar los 7.000, que asistirán para conocer las últimas innovaciones y tecnologías que están impulsando la industria mucho más inteligente, innovadora y sostenible. Bajo el lema Travel revolution takes off, el encuentro internacional confirma de nuevo su apuesta por Sevilla, elegida Capital Europea del Turismo Inteligente 2023 y refuerza su alianza estratégica con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Turismo Andaluz.

Ángela Moreno, delegada de Turismo en Sevilla, ha resaltado la importancia del sector turístico para la ciudad, una industria que genera un 17% del PIB. Por su parte, Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, ha felicitado a la organización de TIS por la nueva edición, que ha calificado como una “cita de prestigio para los profesionales de la innovación y sostenibilidad” en el sector. Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, de Aguilar ha puesto de relevancia un sector que se ha convertido en la “herramienta para el desarrollo y bienestar de Andalucía”, como muestra el impacto de 22.500 millones en 2022. Además, ha mostrado el “claro compromiso” de Andalucía con la próxima edición: “Vamos a dar un impulso que permitirá aportar un salto cuantitativo y cualitativo para los profesionales” y ayudarles avanzar en sostenibilidad e innovación con las novedades en herramientas tecnológicas”. Precisamente, la Junta de Andalucía contará con “una propuesta de soluciones tecnológicas para mejorar nuestra industria y nuestro destino”, de la mano de 20 empresas que ofrecerán las últimas soluciones tecnológicas más innovadoras para los viajes, destinos y sector hotelero.

Por su parte, Silvia Avilés, directora de TIS Tourism Innovation Summit, ha resaltado “la revolución que supondrá TIS2023 porque va a ser la primera vez que se celebra con todos los mercados abiertos, lo que nos va a dar la oportunidad de ahondar en experiencias y estrategias únicas de China y América”. En este sentido, TIS contará por primera vez con la participación de México como país invitado, el único país que no cerró en pandemia, y que mostrará cómo está dando respuesta a relevantes desafíos como la sostenibilidad, la competencia internacional o la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para las visitas de los viajeros.

Otra de las novedades de la nueva edición es la celebración del congreso A World For Travel, que se llevará a cabo dentro de TIS2023, después de su presencia en Évora (Portugal) y Nimes (Francia). Este evento, que impulsa la transformación y el desarrollo del turismo sostenible, ofrecerá en Sevilla las nuevas iniciativas que fomentan el crecimiento del turismo responsable en todo el mundo. A ello se une la organización del I Congreso Mundial del CIDH – Círculo Internacional de Directores de Hotel, un evento que congregará a directivos hoteleros que compartirán las claves para la implementación de estrategias adaptadas a las nuevas necesidades del viajero.

TIS2023 abordará las tendencias clave para el futuro del sector

Durante tres días, el congreso Tourism Innovation Global Summit acogerá más de 150 conferencias repartidas en seis auditorios simultáneos que contribuirán a aumentar la competitividad del sector. Más de 400 expertos del sector abordarán las tendencias clave que están definiendo el nuevo paradigma del turismo. A ello se unirán las oportunidades de desplegar una cuidada estrategia de marketing para potenciar las experiencias de viajes, la importancia de potenciar el sector MICE y los viajes de negocios, y la necesidad de apostar por poner el cliente en el centro. 

Ángeles Moreno, directora del congreso Tourism Innovation Global Summit, ha definido TIS2023 cono un “catalizador del cambio, donde se unen todas las mentes brillantes del sector para dar los últimos avances de la industria”. En este sentido, ha destacado los pilares fundamentales sobre los que pivotará la próxima edición. Por un lado, “la tecnología con propósito” para liderar la transformación para la consolidación del sector; y por otro, el avance del turismo regenerativo, que no solo pone en el centro al turista, sino al planeta. Por último, ha resaltado la importancia de la innovación que contribuirá a la competitividad de la industria en todos los niveles: “eficiencia de costes, adaptación a las nuevas propuestas de sostenibilidad, gestión de posibles crisis, liderazgo empresarial, comunicación cruzada, entre otras iniciativas”, ha indicado. 

Ponentes de la talla de Céline Cousteau, documentalista, defensora socioambiental, exploradora y fundadora de la productora CauseCentric Productions; Tim Leberecht, uno de los expertos más relevantes en materia del liderazgo más humano en negocios; Tuija Seipel, referente mundial en innovación sobre experiencia de cliente del sector Hospitality en Norteamérica y Jenny Southan, experta en tendencias de viajes, expondrán las disrupciones que están transformando la industria.

Junto a ellos estarán Guy Bigwood, CEO del Global Destination Sustainability Movement (GDS) y experto en turismo regenerativo; Alfonso Vegara, Doctor en Planificación Urbana y Regional y licenciado en Arquitectura, Economía y Sociología, y Carmen Bustos, fundadora de Soulsight y reconocida por la lista Forbes España como una de las 100 personas más creativas, que aportarán sus valiosas perspectivas para la próxima década del turismo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.