Verano, tiempo de vacaciones y… ¡teletrabajo! (81% trabajará en remoto y lo valora positivamente)

El 81% de los españoles trabajará en remoto a lo largo de este verano y, de ellos, el 51% lo hará desde su lugar de vacaciones y un 49% desde su residencia habitual, según una encuesta elaborada por ManpowerGroup España.

Trabajo en vacaciones o vacaciones con trabajo: 81% teletrabajará este verano

Los españoles siguen prefiriendo el teletrabajo: el 92% afirma que esta modalidad mejora su productividad, ya que de esta forma pueden estar más cerca de su familia y amigos (43%) o salir de la ciudad (17%).

Además, los empleados que cuentan con la opción de realizar sus trabajos en remoto tienen mejor percepción de las empresas en las que trabajan. Casi el 60% de los participantes considera que una compañía que da esta opción a sus trabajadores demuestra que confían en su equipo, y un 37% cree que estas medidas son sinónimo de un buen lugar para trabajar.

El secretario general y del Consejo en ManpowerGroup, Álvaro Álvarez, explicó que los datos de este estudio "reflejan una clara preferencia de los profesionales por modelos flexibles".

"Cada vez más, se valora poder elegir y la oportunidad de teletrabajar, especialmente en época estival en la que hay mucho movimiento, es una clara muestra de lo que las empresas pueden hacer para incrementar la satisfacción de los profesionales", añadió Álvarez.

El 95% de los empleados que tienen la oportunidad de trabajar en remoto lo hará dentro de España, con Santander, Barcelona y Valencia como las ciudades elegidas, aunque también destacan Vigo, Gijón, Tarragona, Madrid, Cádiz y Málaga.

Fuera del 81% que teletrabajará este verano, el otro casi 20% de los trabajadores que acudirán a sus oficinas durante los meses de verano lo hará porque el teletrabajo no forma parte de la política de sus empresas (63%), mientras que un 37% irá presencialmente a su puesto de trabajo por razones personales.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.