Vodafone España invierte 2.308 millones de euros en red móvil en cinco años

Vodafone España celebra este mes cinco años del lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español, habiendo invertido 2.308 millones de euros en red móvil desde 2019 para llevar a particulares, empresas y administraciones los beneficios de las redes móviles ultrarrápidas, según ha informado este lunes.

En la actualidad, más de dos millones de clientes cuentan con tarifas 5G ilimitadas en datos y la cobertura 5G alcanzará a finales de este año más del 82% de la población y a un total de 2.700 municipios, superando las obligaciones de despliegue comprometidas.

Además, según destaca la compañía, con el propósito de continuar reduciendo la brecha rural, Vodafone desplegará 5G en 147 poblaciones de menos de 1.000 habitantes y en 553 poblaciones entre 1.000 y 50.000 habitantes.

"Nuestro objetivo es proporcionar la mejor conectividad y facilitar la inclusión digital para que los usuarios disfruten siempre de la mejor experiencia de red desde cualquier lugar. Se ha demostrado que incrementos en el nivel de digitalización se traducen automáticamente en incrementos de productividad y del PIB", ha afirmado la directora de Tecnología y Operaciones de Vodafone España, Julia Velasco.

La compañía subraya que cinco años después del lanzamiento de la primera red 5G, cuenta con más de 60 dispositivos en su portfolio y ha desarrollado más de 200 casos prácticos 5G en colaboración con administraciones, empresas y startups en múltiples sectores de actividad, incluyendo emergencias, transportes, sanidad, industria 4.0, turismo o agricultura, entre otros.

Además, gracias al despliegue de la red 5G, que multiplica por 10 la velocidad respecto a la red 4G, más de 2.000 pymes han elegido soluciones de conectividad como Vodafone Hogar 5G, el servicio de banda ancha ultrarrápida con un router inalámbrico y que cuenta con un índice de satisfacción del 91% entre los clientes que lo utilizan.

En este tiempo Vodafone ha utilizado el 5G para mejorar la logística de los puertos, el mantenimiento de los trenes Talgo o los servicios 5G de Balearia, para incorporar el acceso biométrico a las estaciones de tren, para ayudar a la Guardia Civil en sus labores de mantenimiento y seguridad.

La red 5G también ha permitido retransmitir y mejorar, según la compañía, la experiencia en ferias, espectáculos y eventos masivos como la Feria de Abril, entre otros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).