Telefónica fusiona música y tecnología en un concierto único en el Gran Teatre del Liceu

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha sido el escenario del primer gran evento de Telefónica en el año de su Centenario. Coincidiendo con la primera jornada del Mobile World Congress 2024, la tecnología y la música clásica se han dado la mano para convertir el recital en una experiencia interactiva sin precedentes en la que el pianista chino Lang Lang, reconocido por la crítica de todo el mundo como el mejor de su generación, ha sorprendido a los más de 1.200 invitados al Liceu.

Personalidades como el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la vicepresidenta de la Generalitat de Catalunya, Laura Vilagrà, así como representantes de la GSMA y de instituciones y empresas de todo el mundo -muchos de ellos, presentes en la ciudad con motivo del MWC- han acompañado a Telefónica y a su presidente, José María Álvarez-Pallete, en esta velada.

Álvarez-Pallete ha sido el encargado de abrir el acto, el primero de un año inolvidable para Telefónica, y lo ha hecho junto con Angel Vilá, consejero delegado de Telefónica, y con un emocionado recuerdo a las víctimas del incendio de Valencia del pasado jueves. El presidente de Telefónica ha comentado que Barcelona “es desde siempre un marco de innovación para Telefónica, donde nos sentimos en casa cada año, cuando el MWC reúne aquí a toda la industria tecnológica”. Angel Vilá, por su parte, ha recordado que Barcelona alojó la que fue la mayor red automática urbana de Europa en 1928, y ha incidido en que “esta compañía sabe muy bien lo que la tecnología puede hacer por las personas. Es la llave que abre un mundo lleno de posibilidades, y, para nosotros, conectar es más que una responsabilidad, es un privilegio que nos permite servir a los ciudadanos, hacer crecer a las empresas y llevar progreso a las sociedades”.

“Esta tarde vamos a disfrutar de un concierto único plagado de tecnología. Vamos a imaginar juntos el futuro, un futuro en el que Telefónica seguirá conectando a las personas”, ha concluido Álvarez-Pallete.

Durante más de una hora, Lang Lang ha interpretado clásicos muy populares de compositores como Bach, Beethoven, Manuel de Falla o Mozart, y ha sorprendido al público aunando la creatividad y el humanismo con una concentración de tecnología sin precedentes gracias a los desarrollos conjuntos de tecnología 5G con baja latencia de Telefónica y Ericsson.

El primer bloque del recital ha sorprendido con un espectáculo de drones sobrevolando el piano, seguido de un bloque en el que el pianista chino ha compartido sus emociones con la audiencia a través de una chaqueta conectada en tiempo real con sensores y luces led.

En la parte final, Lang Lang ha implicado a los asistentes en la creación artística invitándoles a interactuar con sus teléfonos móviles y ha protagonizado una experiencia tecnológica enriqueciendo el mundo real con el mundo virtual a través de un juego visual de dos pianos y dos pianistas, unos auténticos y otros holográficos, prácticamente idénticos.  

100 años de historia

El concierto del Liceu marca el inicio de las diferentes actividades y eventos que Telefónica celebrará en 2024. En los próximos meses, con especial intensidad en abril, cuando se cumple el Centenario de la compañía, Telefónica conmemorará este hito singular con sus empleados, pero también con sus clientes, accionistas y con la sociedad en su conjunto.

La música será también protagonista en la Gala del Centenario, el gran acto institucional que tendrá lugar el 19 de abril en el Teatro Real de Madrid, y en el concierto solidario que Telefónica ofrecerá a sus empleados en el estadio Santiago Bernabéu el 18 de mayo.

El equipo de Telefónica en todo el mundo brindará simultáneamente el 19 de abril por esos primeros 100 años de historia y por los próximos 100, en los que la compañía mantiene su compromiso de mejorar las vidas de las personas a través de la tecnología.

Fundación Telefónica participa también activamente del Centenario con la inauguración de exposiciones como ‘Ventanas al futuro’, abierta ya en el Espacio Fundación Telefónica, y con la digitalización de más de 60.000 piezas del archivo fotográfico y documental de la compañía que quedarán como legado.

Buena parte de este archivo digitalizado y documentado puede disfrutarse en la web del Centenario, www.telefonica100.com, un viaje digital en el tiempo que permite visitar uno por uno los cien años de historia de Telefónica a través de hitos, anécdotas, fotografías y documentos inéditos.    

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.