5 consejos clave para dominar el pádel y lograr equilibrio físico y mental (brindados por la jugadora profesional Alicia Alegre)

El pádel se ha consolidado como una de las mejores opciones para quienes buscan un deporte accesible, divertido y social. Según Alicia Alegre, jugadora profesional de pádel, el descanso y la nutrición son tan importantes como el entrenamiento técnico y mental.

El pádel ha dejado de ser solo una tendencia en España para convertirse en un fenómeno deportivo global. Su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años, no solo por la apertura de nuevas pistas, sino también por su accesibilidad y enfoque social, atrayendo tanto a principiantes como a jugadores más experimentados.

Ali Alegre, jugadora profesional de pádel, ha sido testigo de este auge y junto a Nara Seguros, su patrocinador oficial, ha querido recopilar cinco consejos esenciales para perfeccionar la técnica, al mismo tiempo que se disfrutan los beneficios físicos y mentales que ofrece este deporte.

  1. Baja el centro de gravedad: Mantén siempre una postura baja, cercana al suelo. Esto te dará mayor estabilidad y control en cada movimiento.
  2. Pasos cortos y rápidos: En el pádel, el desplazamiento es uno de los aspectos más importantes para rendir bien en la pista. Realizar pasos cortos y ágiles te permitirá estar siempre bien colocado para ejecutar el golpe con precisión.
  3. Estabilidad en el golpeo: La clave para una mayor precisión en el golpeo es lograr la estabilidad en el momento del impacto. Mantente firme, con los pies bien posicionados, y evita moverte en exceso mientras realizas el golpe, lo que hará que tus tiros sean mucho más efectivos.
  4. Disfruta del proceso: Es vital motivarte con cada progreso. El pádel ofrece muchas oportunidades de mejora, tanto en técnica como en táctica, lo que hace que siempre haya algo nuevo por aprender. A diferencia de deportes como el tenis, donde la curva de aprendizaje puede ser más difícil, el pádel te permite empezar a disfrutar y ser competitivo desde las primeras sesiones.
  5. Entrena con intensidad: La calidad del entrenamiento es crucial. Movimientos como la bandeja y el voleo, junto con desplazamientos continuos de atrás hacia adelante, son fundamentales para perfeccionar tu juego. Cuanta más intensidad pongas en los entrenamientos, mejor será tu progreso.

Equilibrio físico y mental: La clave del éxito en el pádel

Pero no todo es técnica en el pádel. Ali también ha subrayado la importancia de adoptar un enfoque integral para quienes desean llevar su juego al siguiente nivel, poniendo especial énfasis en el equilibrio entre lo físico y lo mental. “Contar con el apoyo de un profesional, como un psicólogo deportivo, puede marcar una gran diferencia a la hora de gestionar la presión y mantener la calma en momentos clave," señala. Este componente mental es fundamental, especialmente en el deporte de alto nivel, donde la gestión del estrés y la resiliencia son tan cruciales como la destreza técnica.

Por otro lado, el descanso y la nutrición juegan un papel esencial en el rendimiento, equiparándose a la importancia del entrenamiento físico y mental. “Mantener un estilo de vida saludable y rodearte de un buen círculo de apoyo es clave para mantener la motivación y seguir progresando”, afirma Alegre.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.